97.3 FM

TERCIA GEOPOLITICA POR NICARAGUA

La OEA y EEU no quieren que ONU y Europa intervengan en ayudar en la crisis
El gobierno de Nicaragua ha solicitado a la Organización de Naciones Unidas (ONU); al Sistema de Integración Centroamericana (SICA); y a la Unión Europea, que sirvan como mediadores y garantes de un eventual diálogo nacional en una nueva fase, con la participación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, mientras paralelamente se trabaja en un cronograma de reformas electorales e institucionales con la Organización de Estados Americanos (OEA) que estaría listo en enero del 2019… Representantes de la Unión Europea; el Gobierno de España; de Gran Bretaña; Francia y Alemania se han pronunciado a favor del diálogo y han ofrecido apoyos, incluso el viceministro del exterior de Alemania ofreció directamente ser mediadores y comentó que Estados Unidos debiera ponerse al margen por la dolorosa historia que ha tenido con Nicaragua… Pero Estados Unidos junto con sus aliados de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México y Perú, intentarán mañana en otra sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, aprobar una resolución mediante la cual crean una comisión especial de 12 países para que venga a Nicaragua para coadyuvar “al proceso de diálogo nacional en Nicaragua, incluyendo medidas de apoyo, acompañamiento y verificación en coordinación con los esfuerzos en curso de la Organización y de otros actores regionales e internacionales”, señala el texto de la propuesta de resolución… El gobierno de Nicaragua esta misma semana se anticipó y desconoció esa resolución y la eventual comisión de gobiernos extranjeros aduciendo que es una intromisión en los asuntos internos del país y que no la acepta, porque además nadie le ha pedido anuencia. En el ínterin, la ONU confirmó la solicitud de Nicaragua y aseguró que la estaban valorando, y el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo reveló que ha estado hablando con actores nacionales para incorporarse al diálogo como garantes, como parte de un mandato de los presidentes de Centroamérica. A la vez las cúpulas del sector privado nicaragüense emitieron un comunicado en el que expresan estar dispuestos al diálogo con su misma agenda pero aceptan la incorporación de la ONU, OEA, SICA, UE y hasta el Vaticano… Hasta ahora no se sabe si la Santa Sede ha sido solicitada directamente por el Gobierno de Nicaragua para ser parte. Esto ha desplegado una tercia internacional por quien o quienes deben intervenir en el conflicto… El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, reclamó anoche, en declaraciones a la cadena CNN, que son ellos como órgano hemisférico regional “es la que tiene prioridad para abordar los temas de crisis y problemas políticos en los países del continente” y alegó que “eso está marcado por la propia normativa de la ONU” y “por lo tanto nosotros esperamos que esto definitivamente sea respetado y que esos trabajos tengan la prioridad y puedan coordinarse con el Gobierno de Nicaragua cuando sea necesaria una participación en ese sentido”… Para Almagro el esquema de diálogo que debe mantenerse es el de los obispos como mediadores y testigos y la participación de la opositora Alianza Cívica… Pero mas cercano que la OEA en el actual conflicto es el SICA…

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro defendió la sesión del consejo permanente programa para mañana y la posible creación de una comisión de varios países, alegando que la defensa de la democracia en el continente y en el sistema interamericano no constituye injerencia y que los asuntos internos de los estados, definido en la carta de la OEA y la jurisdicción exclusiva de los estados no excluye la defensa de la democracia, sino que es una responsabilidad de todos y lo que pasa en Nicaragua llama la atención en la OEA y están obligados a tomar acciones… Argumentó que no hay injerencia en la creación de una comisión porque ve con los postulados de la Carta Democrática y la Carta de la OEA y advirtió que si el gobierno de Nicaragua no acepta, ni permite esa comisión tendrá consecuencias, porque la comisión es solo un instrumento para llegar a soluciones…

… NICARAGUA NO ES VENEZUELA… El Secretario General de la OEA dijo que no se puede hacer una simetría de Nicaragua con Venezuela, porque con Nicaragua mantienen un acuerdo para mejorar el sistema electoral e institucional de acuerdo a las recomendaciones que hizo la OEA tras las elecciones municipales del 2017; aquí está la CIDH y el GIEI haciendo su trabajo, lo que no han permitido en Venezuela… Almagro afirmó que el gobierno de Nicaragua no está permeado por el narcotráfico internacional, y existe un camino por delante en Nicaragua y el gobierno nicaragüense no se ha deslegitimado, aunque se exige el respeto a los derechos humanos y la vigencia del estado de derecho y erradicar lo que él llama malas prácticas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos