97.3 FM

Sigue pendiente intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas

Varias capitales. Agencias.

Sigue pendiente intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas Varias capitales. Agencias.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar anunció en un comunicado el jueves por la noche que el acuerdo de tregua humanitaria entre Hamas y la ocupación israelí en la Franja de Gaza entrará en vigor el viernes a las 7:00 hora local en Gaza.

“El primer grupo de rehenes será entregado desde la Franja de Gaza el viernes a las 16:00 (hora local)”, reza el comunicado. Además, señala que la tregua humanitaria en Gaza comenzará a las 7:00 horas (hora local) del 24 de noviembre de 2023.

El portavoz de la cancillería de Qatar, Majid Al-Ansari, confirmó que las conversaciones sobre los detalles del plan ejecutivo para el acuerdo de tregua humanitaria entre Hamas e Israel continúan y avanzan positivamente.

Al-Ansari agregó que “el trabajo continúa con las dos partes y nuestros socios en la República Árabe de Egipto y los Estados Unidos de América para garantizar el rápido inicio de la tregua y proporcionar lo necesario para garantizar el compromiso de las partes con el acuerdo”.

“Los contactos con todas las partes y mediadores han terminado, y se han entregado listas de nombres de los que serán liberados. El primer grupo de rehenes que serán liberados incluye a 13 mujeres y niños”, informó el vocero. Agregó que 50 prisioneros sionistas serán liberados divididos a lo largo de cuatro días de tregua, durante los cuales se recogerá información sobre el resto de los prisioneros israelíes.

Desde hace muchos años miles de palestinos reclaman la libertad de sus familiares secuestrados por Israel

El Estado ocupante y Hamas habían acordado el acuerdo para liberar a varios prisioneros, a condición de que el esperado alto el fuego durante 4 días conduzca al regreso a Israel de 50 detenidos retenidos por el movimiento a cambio de 150 prisioneros, mujeres y niños palestinos.

“La Cruz Roja y la Media Luna Roja participarán plenamente en la operación de liberación” de los israelíes, dijo. El vocero expresó su esperanza de que “esta tregua humanitaria conduzca al inicio de un mayor trabajo para lograr una tregua y una paz duraderas. Esperamos que las dos partes cumplan con los términos del acuerdo y lo vean positivamente”.

En Washington, la Casa Blanca dijo que aún quedaban detalles logísticos finales.

Una fuente política israelí confirmó el jueves que el acuerdo de alto el fuego y la liberación de prisioneros israelíes no están en peligro a pesar del retraso.

La fuente afirmó al Canal Siete Hebreo que “la demora no es por parte de Israel”. El jefe del Consejo de Seguridad sonista, Tzachi Hanegbi, dijo que “el inicio de la liberación de prisioneros será conforme al acuerdo original entre las dos partes, y no será antes del viernes”.

“Las negociaciones para la liberación de los prisioneros están progresando y continúan todo el tiempo”, dijo.

Los familiares de los prisioneros israelíes en poder de Hamas exigen a su gobierno que haga lo posible por lograr su libertad.

Por otra parte, los dos funcionarios israelíes a cargo las negociaciones, el jefe del Mossad, Dedi Barnea, y el general de división de reserva Nitzan Alon, se reunieron con altos funcionarios qataríes y discutieron con ellos el acuerdo para liberar a los prisioneros.

En el mismo contexto, un funcionario político israelí explicó los procedimientos para la liberación de prisioneros israelíes y señaló que, al menos en la primera etapa, las familias de los prisioneros israelíes no recibirían notificación previa de la liberación de sus seres queridos.

“No queremos informar a las familias con anticipación porque no confiamos en Hamas, y una vez que los prisioneros estén en nuestras manos, informaremos a las familias y los llevaremos a varios hospitales designados en Israel, específicamente a áreas especiales y habitaciones para ellos que están cerradas al público, hasta que sus familias puedan verlos, y agregó que el primer día será un modelo para que sigamos implementando el acuerdo”, explicó el funcionario.

Agregó que todas las noches, antes de su liberación al día siguiente, “Israel y Hamas entregarán a la Cruz Roja una lista de nombres y prisioneros que serán liberados, para ser transferidos por la Cruz Roja a Rafah. Una vez que se verifiquen sus identidades, serán transferidos a Israel”.

La fuente afirmó que la estimación israelí es que, según el plan actual, 50 prisioneros israelíes, mujeres y niños, eventualmente serán liberados, señalando la intervención del presidente Biden para presionar a Qatar, para lo cual envió al jefe de la CIA a Qatar, señalando que el acuerdo no se detendrá en la liberación de solo 50 prisioneros.

Agregó que las estimaciones en Israel indican que Hamás podría liberar a unos 80 prisioneros en este momento, “y sabemos que hay prisioneros en manos del Frente Popular, de la Yihad Islámica, y también en manos de civiles”.

Es cierto que Hamas tiene más de “doscientos prisioneros, y recogerlos lleva tiempo, y el número del que estamos hablando, que es de 50 prisioneros, se puede recoger durante esta tregua”, dijo.

La fuente también se refirió al acuerdo en virtud del cual las madres y los niños no serían separados entre sí durante la liberación y admitió que con respecto a los padres no existe tal acuerdo y por lo tanto existe la posibilidad de que los niños sean liberados y su padre permanezca en manos de Hamas.

En cuanto al número de presos que serán liberados diariamente, señaló que “el mínimo de diez para el primer, segundo y tercer día y el resto para el cuarto día, y que menos de diez es una violación del acuerdo, y los qataríes, egipcios y estadounidenses son garantes de este acuerdo”.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos