97.3 FM

SI, LA OPOSICION FUE DERROTADA EN MEDELLIN

Así lo considera el Director del Centro Regional de Estudios Internacionales, Manuel Espinoza, al comentar que lo ocurrido la semana pasada en la 49 Asamblea General de la OEA en Medellín, Colombia, en donde Uruguay abandonó la asamblea y otros países protestaron por la presencia de un representante de la oposición de Venezuela, “por lo que todo ahí actuado es ilegal”… Espinoza dijo que las “expectativas de la derecha golpista de este país fueron derrotadas” porque “ellos esperaban una condena, hubo una simple resolución y aunque Estados Unidos promovió la aplicación de la Carta Democrática no tuvieron apoyo, esa es la realidad”… Un ex canciller del lado opositor había dicho que si no se conseguían los 24 votos eso sería una derrota diplomática para Estados Unidos y la oposición… NICARAGUA AVANZA… Manuel Espinoza anota que el gobierno de Nicaragua con enorme rapidez y habilidad ha logrado restablecer la paz, la tranquilidad, la seguridad y la reactivación de la economía en poco tiempo, “y ni la oposición, ni Estados Unidos, ni el grupo de países que los apoyan, esperaban que entráramos a la normalidad que hoy vivimos, y por eso ellos viven fuera de nuestra realidad”… “El FSLN viene de librar grandes batallas diplomáticas como en La Haya en 1986, ahora en paz nos resulta más fácil dar las batallas diplomáticas. Vean ahora que 14 países le han dicho a Estados Unidos en la OEA que no apoyan sus acciones”, observó… OPPOSICION LOST THE TIMES… Considera el analista que la oposición criolla perdió el ritmo de los tiempos cuando se levantaron de la mesa de negociaciones en mayo, “y ahora el país avanza hacia una línea de horizonte que nos lleva a elecciones en el marco constitucional y cuando el pueblo dijo en estas fechas deben de ser; más programa sociales; más éxito en el desarrollo del país”… “Ellos nunca pensaron que salir pronto de ese golpe fallido y continuar generando tantos beneficios para la nación iba a ser posible, como nuevos hospitales, centros de salud, escuelas, carreteras, parques, agua, energía eléctrica. La derecha no entiende la lucha por la reducción de la pobreza extrema, la pobreza en general, los programas sociales, la equidad de género, la merienda escolar, las casas maternas, la reducción de mortalidad materna e infantil, ellos no entienden nada de eso, solo piden adelanto de las elecciones. Eso es lo que llevó a Luis Almagro a reconocer que no podés tener una visión retrasada de las realidades que vive este país”. Manuel Espinoza, Director del Centro Regional de Estudios Internacionales.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos