El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo a la periodista Patricia Villegas, de TeleSur que seguirá luchando por la paz del país, al denunciar que las protestas de los últimos tres meses fueron un fallido Golpe de Estado, llevado a cabo en el país con financiamiento de los Estados Unidos… Consideró que las protestas contra su gobierno “no es más que la acumulación de la violencia, que no había desaparecido de nuestro país” desde 1990, por sectores anti sandinistas radicales que nunca han aceptado al FSLN y que han sido financiados desde el exterior… “Venían a sembrar el temor entre la población y mientras tanto, grupos extremistas que habían sido de la contra, que no entendían la paz, ni entendían la reconciliación se movilizaban en el campo, asesinando sandinistas”, sostuvo… Dijo que las bandas que han actuado en el norte del país y que fueron enfrentados por el Ejército como bandas delincuenciales tenían vínculos con el narcotráfico… “Buscando cómo desaparecer al Sandinismo, es decir, no les bastaba tener el Gobierno, sino que querían extinguir al Sandinismo y cuando nosotros logramos llegar de nuevo al Gobierno en el año 2007, estos grupos tuvieron mayor relevancia a tal grado que los medios de prensa de la derecha empezaron a destacar como luchadores por la libertad”, manifestó… Dijo que esos grupos armados se empezaron también a proyectar a través de las redes, a través de los medios de comunicación, desde Miami, desde Costa Rica, donde sentaron bases…. Los tildó de grupos somocistas que se han expresado a través del Partido Liberal, “que es el partido de Somoza, es el somocismo, aquí estamos enfrentando de nuevo al somocismo”…
… HAY QUE CONSENSUAR REFORMA AL INSS… En una larga entrevista, el Presidente Daniel Ortega dijo que estaba dispuesto a dialogar y sentarse a la mesa con los empresarios, a pesar de señalar que el sector privado está dividido entre los que quieren seguir en el diálogo y consenso y los que quieren tumbar al gobierno presionados por Estados Unidos y por un grupo de congresistas y senadores que presionan por sanciones como la Nica Act… Al ser preguntado si volvería a dialogar con los empresarios para discutir aspectos económicos y sobre la reforma al INSS que sigue pendiente, aseguró: “Pero trabajándola más, hay que trabajarla más, porque es imprescindible, la reforma es imprescindible; es decir, la Seguridad Social no se puede sostener más con el golpe que ha sufrido la economía, un golpe mucho mayor”… Admitió sin embargo que la relación ya no seria igual que antes…
DIALOGO, PERO PARA FORTALECER LA PAZ… Al ser consultado por sobre la posibilidad de retomar un diálogo con la cúpula empresarial y con la Conferencia Episcopal, el jefe de Estado manifestó que el Gobierno Sandinista está anuente a sentarse con todos los sectores del país… “Nosotros partimos del principio de que es necesario el diálogo, el entendimiento, el consenso, ese principio lo mantenemos independientemente de la situación que estamos viviendo actualmente”, aseguró para agregar que “las nuevas condiciones ya tendrían que hacer partiendo estrictamente de lo que es el papel del empresario en cuanto a aportar al desarrollo para la economía del país y no tanto como lo habíamos incorporado en la alianza, donde partimos de que ellos podían participar, opinar sobre diferentes temas, incluyendo leyes”… Y en cuanto a la Iglesia dijo hacerse eco del Cardenal Leopoldo Brenes quien ha dicho que “tenemos que luchar por la paz, que lo más importante es la paz”…
… SUBRAYADO… “Yo creo en las palabras del Cardenal cuando dice que está por la paz y sé que no toda la Conferencia Episcopal actuó en esta intentona (de golpe de Estado), no, fueron casos de algunos sacerdotes o no lo sabían sus obispos o se toleraban sus obispos, pero el hecho es que algunos sacerdotes prestaron los templos para que ahí se convirtieran en cuarteles, incluso torturaban ahí a gente que capturaban en los tranques. Los mensajes que han salido no ayudan a crear esas condiciones, más bien tienden a alejar esas condiciones, pero el mensaje que dio el Cardenal Brenes el día domingo es un mensaje que bueno estaría como dando una señal, un punto de partida para abrir esas condiciones”. Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
… OBISPOS QUIEREN RESPUESTA SOBRE DIALOGO… Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua enviaron una nueva carta al Presidente de la República, Daniel Ortega en la que piden les diga si el Gobierno está dispuesto a continuar el diálogo nacional con ellos como mediadores y testigos… El obispo de Estelí, Monseñor Juan Abelardo Mata dijo a periodistas que quieren que Ortega les responda por escrito no en plaza pública, llamándolo “señor de la mentira”… “Que no nos hable desde la manada, sino de frente y fije sus razones”, dijo el religioso… La misiva la enviaron ayer al mandatario…
Deja una respuesta