El 21 de febrero de 1934, el general de hombres y mujeres libres Augusto C. Sandino era apresado y asesinado por la Guardia de Somoza, quien creyó que con su muerte desaparecerían sus ideales de liberar a Nicaragua, pero su lucha la encarnó el Frente Sandinista de Liberación Nacional logrando derrocar, junto al pueblo, a la dictadura somocista en 1979… Actualmente el Frente Sandinista en el Gobierno ha asumido otros retos como la lucha contra la pobreza y extrema pobreza, llevando a cabo programas de justicia social, en la restitución de derechos en beneficio de todos los y las nicaragüenses, comentaron diputados de la Asamblea Nacional… HONORES TRABAJANDO POR EL PUEBLO… “Le rendimos honores al general Sandino hoy en día llevando al desarrollo a las comunidades de nuestro país, porque Sandino está presente en cada hospital que se construye hoy para el servicio y atención gratuita; está presente en cada aula de clases, en cada rehabilitación de escuelas, en distintas parte del territorio nacional”, expresó el diputado sandinista José Figueroa al opinar sobre el legado de Sandino… Resaltó la serie de programas y proyectos que el FSLN realiza a través del Gobierno, destacando la rehabilitación y construcción de carreteras, los programas de desarrollo agropecuario, las obras de progreso en la Costa Caribe del país, entre otros…
ORGULLOSOS DE DARIO Y SANDINO… La Vicepresidenta Rosario Murillo señaló que a 85 años de otro nacimiento del General Sandino y de su precursor, el General Benjamín Zeledón y los miembros del EDSN, “asumimos con valentía extraordinaria de Benjamín, de Augusto, santo y seña en nuestro caminar hacia horizontes siempre dignos, esos horizontes que construimos desde la espiritualidad profunda”… “Porque sabemos buscar y encontrar los recursos interiores que nos fortalecen, alientan y animan todos los días. Hoy 21 de febrero saludamos el infinito, amoroso y luminoso coraje del pueblo nicaragüense. Nos asumimos orgullosos como pueblo de Rubén Darío y de Augusto Sandino, inmortales y universales, cada cual en su humanidad diferente y trascendente”, manifestó… “La fe, la esperanza, la grandeza espiritual dones de Dios, forjan estos nuevos tiempos de nuestra historia, que recorremos convirtiendo todos los caminos convirtiendo en posibilidad para el encuentro, la armonía, el cariño y la paz. A Sandino lo iluminó el amor, y ese es el legado que orgullosos y empeñados recorremos. Vamos adelante, en victorias de la esperanza, del amor, de la paz.
Deja una respuesta