97.3 FM

SALIDA A CRISIS DEBE SER PACIFICA

Como positiva ha valorado el Ministro Asesor para Políticas Nacionales, Paul Oquist “la declaración hecha por la embajada (de Estados Unidos) en Managua, el Departamento de Estado y el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, porque estaba muy claro que la salida de esto (la crisis actual) es un diálogo y una solución mutuamente aceptable y no imposición de un lado sobre el otro”… “El Papa Francisco también ha hablado de eso. No puede haber una imposición de un lado en el otro aquí. Eso no conducirá a la paz”, insistió en una entrevista con Democracy Now… “Lo que necesitamos es una paz genuina para que una sociedad gravemente herida se cure, y sane a través de la reconciliación nacional y trate de salvar nuestra economía. Va a ser un gran trabajo”, añadió… Subrayó que “no podemos hacer eso a menos que tengamos paz nacional y reconciliación”… Paul Oquist sostiene que en Nicaragua no puede aceptarse ningún golpe de Estado… “Sin proceso, sin diálogo, sin resultado pacífico. Y hablar de un gobierno provisional ¿basado en quién? ¿Basado en qué? Dejen que el pueblo nicaragüense decida. Esa es la forma democrática, esa es la forma institucional y esa es la única forma en que se puede lograr la paz en Nicaragua”, manifestó… Advirtió que la situación del INSS sigue siendo preocupante y debe tener una solución, porque “esencialmente, quienquiera que tome el control del gobierno deberá enfrentar la bancarrota de la seguridad social”, bajo la presión del FMI…
La ruptura del orden constitucional en Nicaragua, una salida abrupta a la actual crisis es preocupación de muchos diplomáticos acreditados en Nicaragua… En privado hay críticas a la oposición porque se remite solo a exigir adelanto de las elecciones y no ha explicado para qué quieren el poder, cómo pretenden mantener la gobernabilidad y que harán para restablecer el estancamiento económico, a sabiendas que el país debe hacer frente a pagos ineludibles de deuda externa; deuda interna; oxigenar el INSS; recuperar las exportaciones; darle impulso a las pymes y al turismo; rescatar el empleo que se está perdiendo; recuperar las IED, y sobre todo qué hacer con la posibilidad de volver al FMI con un acuerdo como el que actualmente ha firmado Argentina, pero que exigirá ajustes estructurales, sobre todo para el INSS; reducción del Estado y fin de las exoneraciones fiscales… Hacia el futuro hay grandes desafíos, cómo reducir la espiral de criminalidad; violencia; narcotráfico; bandas delincuenciales; invasiones de tierras; el control de armas en manos de civiles…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos