Insiste el Secretario General de la OEA, Luis Almagro
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro ha dicho al diario español El País que la situación de Nicaragua no es la misma de Venezuela y que el organismo interamericano ha estado “trabajando en este tiempo, tratando de reconstruir un proceso electoral sano y en las mejores condiciones, de forma que el pueblo pueda elegir con pleno respeto a sus derechos civiles y políticos”… “Estábamos en ese proceso cuando el Gobierno dictó el decreto de la seguridad social y desató las protestas”, dijo Almagro para quien el número de muertes desde el 18 de abril pasado es “inaceptable desde ningún punto de vista”… “Es imprescindible que haya justicia para cada uno de ellos y que se detenga la represión. Hemos logrado llevar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Nicaragua. Ha sido una visita que ha significado un antes y un después por las conclusiones y las recomendaciones formuladas. Aún queda mucho por hacer y estamos trabajando para que la CIDH amplíe sus cometidos y siga investigando estos asesinatos”, manifestó… Reafirmó que “la solución a este conflicto tiene que ser constitucional, política y democrática”… “La OEA no puede apoyar soluciones inconstitucionales. No todo el mundo de la oposición en Nicaragua coincide con este punto de vista, pero lo vamos a defender a ultranza”, sentenció… Preguntado si en Nicaragua existe una dictadura como dice la oposición, Almagro dijo: “Creo que tenemos dos dictaduras en el continente, Cuba y Venezuela, y que si empezamos a mezclar las cosas solo vamos a llegar a una confusión en que todo se vuelve una zona gris. Si hay un Gobierno que me dice que está dispuesto a celebrar elecciones mañana, de acuerdo a parámetros democráticos, con las garantías indispensables y con la observación internacional de la Organización de Estados Americanos, entonces nosotros ahí abrimos un camino para que este sistema democrático mejore y se perfeccione, y no lo podemos meter en la misma categoría que los otros que están muy lejos de hacer algo semejante”… En Nicaragua un sector radical de la oposición sigue exigiendo la renuncia del Gobierno y el establecimiento de una Junta Provisional de Gobierno, lo cual rechaza tajantemente la OEA. Incluso en el diálogo nacional, los Obispos de la Conferencia Episcopal no contemplan tampoco esa alternativa, al contrario, el Arzobispo de Managua y Presidente de la CEN, Cardenal Leopoldo Brenes, ha insistido en que cualquier solución a la crisis actual debe ser constitucional y legal… El gobierno tampoco ha aceptado ninguna sugerencia de adelanto de elecciones generales…
Deja una respuesta