Varias capitales. Agencias
Todas las organizaciones de la Resistencia Palestina han tomado “una decisión nacional de que no se hablará de acuerdos ni se intercambiarán prisioneros con Israel, hasta después de un cese completo de la agresión” en la Franja de Gaza.
Una fuente destacada del movimiento Hamas, que forma parte de la Resistencia Palestina, confirmó que “hasta ahora no hay horizonte para llegar a un acuerdo con el gobierno de ocupación israelí” sobre un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros.
“Todo lo que se plantea a este respecto no es cierto en absoluto”, sentenció y agregó que “lo que Israel presentó ante Hamas no equivale a una propuesta que merezca examen ni discusión, y esto significa en primer lugar que no hay un proceso de negociación”.
Hamas acusó al primer ministro sionista Benjamín Netanyahu de “simulación, dentro de los intentos de esquivar la presión interna que le imponen las familias de los prisioneros retenidos por Hamás en la Franja de Gaza”.
Dijo que “durante los últimos días, no había razón para que el gobierno de Netanyahu se apresurara a acudir nuevamente a los mediadores, pero el incidente del 15 de diciembre en el que tres prisioneros israelíes fueron asesinados por los propios soldados sionistas en Shujaiya, condujo a desarrollo más grave sobre el terreno, que Hamas aún no ha tomado la decisión de revelar”.
Al mismo tiempo, señaló “la plena disposición de la resistencia para continuar la batalla en el campo e infligir tantas pérdidas como sea posible al enemigo”. Reveló que hay “grandes pérdidas militares que no han sido anunciadas por el ejército de ocupación hasta ahora, y las Brigadas Qassam –brazo armado de Hamas– se reservan el derecho de anunciarlas de manera oportuna”.
Resistencia en pie de guerra
Este jueves, las Brigadas anunciaron que aniquilaron a 11 soldados invasores miembros de la fuerza especial de Israel en la zona de Al-Tawam, al norte de la ciudad de Gaza, con artefactos “Al-Shawaz” y con ametralladoras pesadas.
Primero, los combatientes abatieron a tres soldados de infantería y luego con un proyectil antipersonal acabaron a ocho soldados de ocupación israelíes, que se encontraban a bordo de un vehículo militar en la zona de la mezquita palestina de la ciudad de Gaza, junto con un proyectil “Tandom”.
“Al-Qassam es quien determina la fecha y el momento apropiados para anunciar los logros documentados, que el ejército de ocupación se avergüenza de revelar, tal vez porque esto lo pondrá en una gran crisis frente a sus ciudadanos”, declaró la fuente.
Explicó que el movimiento “transmitió a los mediadores en Egipto y Qatar un mensaje claro de que no hay negociación de una nueva tregua, y solo hablaremos de un alto el fuego integral. Estamos dispuestos a asumir las consecuencias de esta decisión y continuar la batalla en el terreno e infligir tantas pérdidas como sea posible al enemigo”.
La fuente describió como “fructífera” la conversación con los funcionarios egipcios durante las reuniones con la delegación de Hamas que visitó El Cairo, encabezada por el jefe de la oficina política, Ismail Haniyeh, y reveló que “se habló de aumentar las tasas de ayuda que cruzan hacia la Franja de Gaza”.
Y continuó: “Hemos visto una verdadera voluntad egipcia de aumentar la ayuda de socorro y superar los obstáculos que impiden el flujo de más materiales de socorro a la Franja, a la luz de la presencia de alrededor de un millón y medio de ciudadanos palestinos cerca de la frontera egipcia con Gaza”.
Al mismo tiempo, señaló que “cualquier discurso de Netanyahu o su consejo de guerra sobre tomar el control de los asuntos a través de la operación militar es falso y delirante”, y agregó que “Qassam y las facciones de la resistencia están firmemente en pie, y la iniciativa está en sus propias manos”.
Con respecto a las conversaciones sobre los planes para la posguerra en Gaza, y las percepciones que incluyen el traslado de los líderes de Hamas a un país árabe, un segundo líder de Hamas comentó que eran “filtraciones divertidas”.
Y continuó: “No pierdan el tiempo hablando de Gaza después de la guerra, ya que Gaza es su futuro y su presente determinados por su gente y su pueblo”.
Reveló que las fuerzas ocupantes “están trabajando en una visión en este momento para dividir Gaza en pequeñas comunidades separadas, cada una con una administración local que implementa sus instrucciones”.
Aseguró que “en los últimos días, la ocupación ha tratado de cooptar a algunas figuras públicas en áreas como Khan Younis para usarlas en una administración civil que la sigue después de la guerra”, pero que “la ocupación no está convencida de que esté haciendo un exitoso, ya que las figuras que busca cooptar no representan ningún peso en las calles de Gaza”.
Pesimismo en la prensa sionista
Entretanto, la prensa sionista refleja cada vez con mayor fuerza su frustración frente a lo que describen como resultados militares escasos. Los objetivos fijados por el escalón político israelí para el ejército son inalcanzables, lo que deja una sensación de decepción y angustia.
Yedioth Ahronoth, el diario en lengua hebrea de mayor circulación en Israel, informó que el ejército de ocupación podría reducir sus operaciones en Gaza en la primera quincena de enero.
El periodista y comentarista Nahum Barnea dijo que se espera que una gran parte de los reservistas del ejército de ocupación israelí regresen a sus hogares, mientras que el ejército estará ocupado estableciendo una zona de amortiguación que separe la Franja de Gaza de los asentamientos que rodean Gaza, de aproximadamente un kilómetro de ancho.
Barnea también comentó las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el miércoles, cuando dijo que continuará la guerra hasta el final.
“La guerra entre Israel y las organizaciones yihadistas –escribe Barnea– puede durar años, tal vez generaciones, pero para las familias cuyos seres queridos fueron secuestrados en Gaza, para las esposas cuyos maridos se fueron a las fuerzas de reserva el 7 de octubre y aún no han regresado, para los padres cuyos hijos o hijas están luchando en el campo de batalla, y para todos los israelíes cuyo mundo se ha puesto patas arriba por esta guerra, sugiero tratar las declaraciones floridas con precaución. Hablar de guerras futuras tiene como objetivo ocultar el color gris del presente”.
Khan Younis, añade, puede ser la última parada de lo que el ejército de ocupación israelí llama el uso de una fuerza muy pesada, y la siguiente fase será más modesta.
El periódico agregó que las declaraciones de los últimos días sobre la expansión de la operación terrestre del ejército de ocupación indican dos cosas: la primera es que el norte de la Franja de Gaza aún no ha sido “limpiado”, según la expresión israelí, y que los resistentes salen de vez en cuando de las aberturas de los túneles y se enfrentan con los soldados de ocupación, mientras que la segunda es que “el ejército israelí está oliendo el final de la guerra y está tratando de lograr más logros antes de declarar un alto el fuego”.
Barnea dijo que estos días podrían llamarse “los últimos arreglos” en Gaza, que tienen como objetivo aliviar más tarde la presencia del ejército en el territorio en la siguiente fase.
Antes de que los desplazados de los asentamientos alrededor de Gaza decidan si se sienten seguros para regresar a sus hogares, “cientos de miles de gazatíes tendrán que lidiar con una situación impensable, por lo que a parte de ellos no se les permitirá regresar, porque sus hogares estaban ubicados en la zona de amortiguamiento (que establecerá Israel), mientras que otros lo perdieron todo en los barrios donde vivían antes de la guerra”, dijo el comentarista israelí.