En progreso tramo La Garita-Empalme-Tipitapa…
Las autoridades del Ministerio de Transporte informaron este lunes que la ampliación de la carretera La Garita-Empalme Tipitapa avanza en un 36% de acuerdo a lo proyectado, que inicia en la Zona Franca Las Mercedes hasta el Empalme de Tipitapa, en la carretera panamericana norte… Con 550 millones de córdobas se financia esta obra por parte del Banco Mundial y aportes del Gobierno, cuya finalidad es mejorar el acceso vial a Managua y las condiciones socioeconómicas de los municipios y comunidades aledañas… Entre el sector de la Zona Franca Las Mercedes – La Garita que es de 1.4 kilómetros, se amplía de cuatro a seis carriles. Y de La Garita – Empalme Tipitapa de 6.6 kilómetros se pasa de dos a cuatro carriles… “Ahorita se está haciendo colocación de la capa de la mezcla asfáltica, luego se colocará la segunda capa de mezcla asfáltica de 5 centímetros que esto garantizará que el soporte de tráfico nacional e internacional puedan transcurrir sin problemas. Dentro de las obras de seguridad vial tenemos de la construcción de ciclo vías que anteriormente no existían, la construcción de andenes en la parte urbana de Tipitapa y un puente peatonal”, dijo al Canal 8, Junior Reynosa, administrador del proyecto vial… Detalló que en este proyecto se aplica la mezcla asfáltica de 12 centímetros de espesor en caliente para que la operación de los vehículos sea más rápida. Además, brinda más condiciones para la circulación del flujo peatonal y de tráfico. Y contribuye al desarrollo socioeconómico de los municipios… El titular del MTI, Óscar Mojica, ha dicho que esta es una obra de gran envergadura y de impacto para la mejoría del acceso y viabilidad en la zona norte que verán mejorar las condiciones para el ahorro de energía, tiempo y recursos… “Actualmente tenemos un avance del 36% de lo programado, inició el 22 de marzo 2018 y finalizará el 22 de septiembre de 2019. El impacto es grande porque alrededor de 82 mil trabajadores transitan sobre esta vía, que están en la zona franca aledaña al proyecto, también es muy importante porque esto genera la conectividad de la zona norte, central del país hacia la capital y promueve el movimiento de productos agrícolas hacia los principales mercados”, afirmó Mojica… Este tramo forma parte de la estrategia de infraestructura vial del gobierno en donde se establecen lineamientos estratégicos que permitirán seguir avanzando en el desarrollo económico y social de Nicaragua con mejores carreteras en zonas productivas…