97.3 FM

REFORMAS SÍ, VIOLACIÓN CONSTITUCIONAL NO

Informe Pastran

Para el Gobierno y el FSLN la enorme lista de cambios estructurales y casi un barrido total del Estado como la proponían los obispos de la Conferencia Episcopal y la oposición en el diálogo del 2018 era desconocer al actual Gobierno y darle un golpe de Estado o reclamar lo que no se ha ganado a través del voto popular… El Ejecutivo y el FSLN apoyaba, igual que ahora, una serie de reformas electorales para darle certidumbre y seguridad a los próximos comicios, con un nuevo Poder Electoral, una nueva ley electoral y nuevas reglas del juego, y que fuese el gobierno que surja de las elecciones en el 2021 quien haga los cambios que se requieran en los poderes del Estado o una reforma a la Carta Magna…   QUIEREN EXCLUIR A PARTIDOS POLITICOS… Igual que el año pasado ahora se pide que las reformas sean producto de un gran “acuerdo nacional” y que serían desarrollados, calendarizados y articulados en la mesa de negociación, excluyendo a los partidos políticos… El gobierno sostiene que conforme al artículo 144 de la Constitución Política, el Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, quien es jefe de Estado y jefe de Gobierno y que el articulo 146 consigna que un gobierno legítimo se establece mediante el sufragio universal, igual, directo, libre secreto, y que el Presidente y Vicepresidenta de la República, fueron electos democráticamente a través de elecciones libres el 6 de noviembre del 2016, ejerciendo actualmente su periodo constitucional y que sus funciones son legítimas, al igual que las otras autoridades de los otros poderes del Estado…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos