97.3 FM

REFORMAS ELECTORALES VAN

La delegación del gobierno recordó que el 28 de febrero de 2017 se firmó el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos y el Gobierno de la República de Nicaragua, con el objetivo de impulsar y acompañar esfuerzos dirigidos al fortalecimiento institucional político-electoral, el cual se vio interrumpido por los hechos violentos acaecidos a partir del 18 de abril de 2018… Asegura que el 26 de marzo de 2019 el GRUN solicitó reiniciar el Memorándum de Entendimiento y el 27 de marzo de 2019 la Secretaría General de la OEA aceptó retomar con el Gobierno las labores relacionadas con el Proyecto de Reformas y Fortalecimiento al Proceso Electoral… En consecuencias, esas reformas van… … LLAMAN A LA TRANQUILIDAD… La delegación oficial gubernamental llamó a la tranquilidad y estabilidad… “Reiteramos nuestro llamado a no incitar a la violencia ni a la violación de la Constitución y las leyes, respetando la Voluntad del pueblo nicaragüense que quiere paz, seguridad, trabajo y estabilidad”, dijeron al tiempo de agradecer al Papa Francisco por su mensaje del domingo, exhortando a “encontrar lo antes posible una solución pacífica y negociada en beneficio de todos los nicaragüenses”… IGUAL QUE EL AÑO PASADO… Igual que el año pasado cuando condicionaban la presencia de la OEA, la CIDH, el ACNUDH, el acuartelamiento de la Policía y el no levantamiento de los tranques, la alianza opositora está condicionando volver a la mesa de negociación, aunque hoy dijeron que no se levantarán de la mesa… Exigen la liberación de los privados de libertad de listas ya conciliadas por el CICR y alegan que sin eso no se sentarán para continuar las pláticas… El representante de la alianza opositora, Carlos Tunnerman dijo que quieren que el gobierno cumpla sus demandas en caso contrario no se sentarán, sin embargo, aseguró que ellos no romperán la negociación… QUIEREN QUE REFORMAS ELECTORALES SE NEGOCIEN CON ELLOS… Uno de los miembros de la mesa de negociación por parte de la alianza opositora, Juan Sebastián Chamorro dijo a periodistas que ellos han demandado que las eventuales reformas a la Ley Electoral sea discutida y negociada con ellos y que están esperando una respuesta oficial de su contraparte oficial… Confirmó que fueron informados de que una misión de expertos electorales de la OEA ya se encuentra en Managua discutiendo con el gobierno cómo avanzar en esas reformas… Aparentemente este grupo no quiere que las reformas a la norma electoral sea discutida con los partidos tradicionales de oposición… 232 PRESOS CONCILIADOS… Chamorro aseguró que han conciliado en listas del gobierno y de la oposición a 232 personas, que a su vez han sido confirmados por el Comité Internacional de la Cruz Roja y que ellos exigen que sean puestos en libertad… Dijo además que otros 50 faltan por ser conciliados, que el gobierno dice son presos comunes y que ellos alegan tienen que ver con asuntos políticos, pero que están pendientes de revisar su situación legal…  

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos