
La vicepresidenta Rosario Murillo, anunció este jueves como parte de las acciones implementadas por Nicaragua luego del paso del huracán Julia se estará lanzando una campaña nacional y local de reforestación.
“Aquí estamos avanzando en los días después, trascendiendo, este huracán que sí nos hizo daño sobre todo en la naturaleza y por eso estamos programando, proyectando y lanzando en los próximos días creo que podemos estar listos para mañana por la tarde una campaña nacional y local de reforestación para restituir esa naturaleza hermosísima nuestra, su color, su verdor y su vigor”, señaló.
Murillo agregó que “trabajar todas las instituciones del Estado nicaragüense, los organismos, las asociaciones, las alcaldías, los movimientos juveniles, en reforestar nuestra tierra sagrada, para mantenerla llena de vitalidad porque nos da vida, vitalidad, a todos nosotros. Vamos a estar informando mañana sobre el acto que haríamos para lanzar esta campaña nacional verde que te quiero verde, desde nuestra Nicaragua bendita amorosa y siempre libre”.
Murillo también informó que este jueves estará saliendo una nueva caravana con Plan Techo para las familias de las comunidades de la Costa Caribe Sur.
La dirigente también destacó que el 97.71% de la energía eléctrica ha sido restablecida luego del paso del huracán Julia y queda pendiente restablecer según el informe del Salvador Mansell, el 2.29% o sea, 35 mil 485 familias.
Comentó que ha sido arduo el trabajo, las cuadrillas de Enatrel, y que se sabe es difícil estar sin energía y que se afectan muchas cosas.
Manifestó que en la Costa Caribe también quedan pendientes 9 mil 572 familias.
Indicó que en El Rama y La Esperanza se ha logrado poner en operación pozos afectados y garantizar el suministro de agua potable, “estamos limpiando otros dos pozos para ponerlos en funcionamiento con nuevos generadores eléctricos y restablecer entonces Dios mediante, hoy por la tarde el 100% de la capacidad instalada”.
En San Sebastián de Yalí, se trabaja en tuberías afectadas por derrumbes con precaución protegiendo también a los trabajadores.
Desde Telcor, se ha recuperado el 95% el servicio de telecomunicaciones que fueron afectados, son mínimas y parciales las afectaciones que se esperan resolver en Matiguás, Nueva Guinea y Río Blanco.
Inpesca reportó las visitas que se están haciendo a las comunidades pesqueras, embarcaciones industriales y 37 artesanales, normalizando poco a poco la actividad pesquera de la zona, allá en el Caribe, 500 pescadores son parte de esta actividad.
Incorporados ya a sus faenas de pescas hay 575 embarcaciones artesanales aquí en las comunidades pesqueras del Pacífico, Corinto, Las Peñitas, Salinas Grandes y San Juan del Sur”, aseguró.
Explicó que de manera permanente está desplegado el Ejército de Nicaragua atendiendo lo que permanece de la emergencia.