Puerto de aguas profundas bajaría costos en cadena logística

Puerto de aguas profundas bajaría costos en cadena logística Managua. Radio La Primerísima/Por Danielka Ruiz.

La construcción del Puerto de Aguas Profundas en Bluefields, Costa Caribe Sur, permitirá a Nicaragua ser un país competitivo a nivel de la región y garantizará costos menores en la cadena logística, destacó este miércoles el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional Portuaria, Virgilio Silva.

El funcionario valoró como histórica la firma de un Memorándum de Entendimiento realizada el martes entre Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE, con lo que da pasos agigantados para hacer realidad el mega proyecto, que permitirá un desarrollo sistemático de la economía de nuestro país.

“Vamos hacer competitivos, independientes de Puerto Cortés y Puerto Limón que cada año se nos van por esos puertos más de 230 mil contenedores, eso para nosotros será una garantía positiva, porque vamos a tener costos menores con respecto a la cadena logística, el costo por la transportación de contenedores por nuestro puerto sería entre 450 a 500 dólares contrario a los mil 400 dólares que se pagan actualmente” expresó Silva.

Por primera vez Nicaragua contará con un Puerto de Aguas Profundas en el Caribe, se espera que para finales del 2025 esté lista la primera etapa con una inversión de unos 150 millones de dólares.

“Estamos hablando del desarrollo de la industria, inversión privada en proyectos productivos como el aceite de palma africana, la piña, el cacao, una generación de empleo muy importante para esa zona del país” indicó el funcionario.