Más de 100 mil productores del territorio nacional han iniciado el proceso de siembra de frijol y maíz y otros rubros como el arroz para el ciclo de cosecha de primera 2024- 2025, afirmó este martes a Radio La Primerísima Ariel Bucardo, presidente del Consejo Nacional de Cooperativismo.
El dirigente detalló que durante el ciclo de primera se siembran un poco más de 100 mil manzanas de maíz y 1,100 de frijol, los que se esperan estén saliendo a finales de agosto e inicio de septiembre.
“Gracias a Dios el invierno se ha ido estabilizando casi en la mayor parte del territorio nacional. Eso pone en actividad todo lo que es la siembra de primera, que los productores estábamos bastante informados y esperando que cayeran las lluvias que nos permitan primero sembrar, pero también quiero decir que hay muchos productores que se habían adelantado a sembrar lo que llamamos siembras en seco de algunos granos básicos, esperando que caigan las primeras lluvias para tener una cosecha tempranera”, dijo.
Bucardo añadió que donde más se ha sembrado ya es en el norte del país y las segovias, fundamentalmente frijoles.
Explicó que ahora están a la espera del establecimiento del invierno, pues el verano afectó la producción de pasto, impactando en la producción de carne y leche durante el mes de mayo.
Por su parte Douglas Alemán, dirigente de CONAGAN Instó a sus agremiados a producir de forma sostenible con el medioambiente y mitigar la variabilidad climática.
“Debemos sembrar árboles forestales, cercas vivas y otras especies que nos permitan proteger las fuentes de agua, recursos tan importantes para las fincas”, sostuvo.