Managua. Radio La Primerísima
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), informó sobre la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical en el suroeste del Mar Caribe que está ocasionando precipitaciones, especialmente en las regiones Pacífico/Central del país.
Los expertos señalan que una vaguada con poco desplazamiento entre el norte de Centroamérica y el noroeste de Nicaragua está contribuyendo a la generación de lluvias en gran parte del territorio, mayormente durante las tardes.
En tanto, en la región Pacífico, se espera un día mayormente nublado, con lluvias ligeras durante la mañana. Por la tarde, pronostica lluvias con tormentas eléctricas de ligera a moderada intensidad, de fuertes precipitaciones en varias zonas.
Los vientos estarán entre 5 y 15 km/h, podrían alcanzar rachas de 25 a 45 km/h durante los periodos de lluvia. Las temperaturas máximas esperadas son de 32/34°C en la Zona Occidental y Central, de 31/33°C en la Zona Sur y de 29/31°C en la Meseta de los Pueblos.
En las regiones Norte y Central, el cielo estará mayormente nublado, con pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas de ligera a moderada intensidad, con posibles precipitaciones fuertes en varios puntos.
El INETER informó que los vientos serán variables, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 31/33°C, mientras que en Jinotega se esperan temperaturas de 27/29°C.
Finalmente, en las regiones Caribe, se prevé un día nublado, con lluvias y tormentas eléctricas de ligera a moderada intensidad, principalmente en la Región Caribe Sur y la franja costera.
Los vientos provenientes del Este y variables, tendrán velocidades entre 10 y 20 km/h, con posibles rachas de 25 a 35 km/h durante las lluvias. Las temperaturas máximas estarán entre los 27/32°C en el Caribe Norte, y entre los 27/29°C en el Caribe Sur.