97.3 FM

PRESUPUESTO 2020 MANTIENE INCOLUME EL GASTO SOCIAL

El Presupuesto General de la República del 2020 mantiene una prudencia en el manejo macroeconómico y se garantiza la inversión social y el gasto público y la reducción de la pobreza y la eliminación de la extrema pobreza, destacó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta al presentar esta mañana en el pleno de la Asamblea Nacional el plan anual de ingresos y egresos del país para el próximo año… Destacó que el país goza de estabilidad económica con una firme política monetaria y cambiaria que genera expectativas para los productores, comerciantes, mercados populares y sobre todo la tranquilidad que requiere la ciudadanía de confiar en un gobierno comprometido con sus aspiraciones “y de tener al Presidente Daniel Ortega dirigiendo la economía d este país y a la vicepresidenta Rosario Murillo velando por la mejoría del pueblo de Nicaragua”… Destacó que el objetivo es volver a la senda de crecimiento del 5% anual… SE MANTIENEN SUBSIDIOS Y SEGURIDAD SOCIAL… El 56.7% del Presupuesto 2020 será destinado al gasto social. El 44.7% de los gastos del próximo año son para salud, educación y las universidades… El Presupuesto 2020 asciende a 79 mil millones de córdobas, el 82% será financiado con los ingresos tributarios… Los ingresos proyectados de 79 mil 199 millones de córdobas, es mayor en 0.4% a lo estimado este año, 13.5% superior al presupuesto aprobado inicial del 2019… Se proyectan egresos de 80 mil 901.6 millones de córdobas, lo que es similar al estimado a ejecutar en el 2019 y superior en 1.1%…. Se garantizan los programas hambre cero; merienda escolar; paquetes alimentarios; usura cero; patio saludable; amor para los más chiquitos; titulación de la propiedad; subsidio de agua potable y energía eléctrica a sectores populares; sostenibilidad del seguro social y lucha contra la pobreza… SI SE HA REDUCIDO LA POBREZA… El titular de Hacienda enfatizó que Nicaragua redujo la pobreza del 48.3% al 24.5% y la extrema pobreza descendió al 6.9%, y que la diferencia entre el gobierno sandinista y las políticas económicas de los tres gobiernos liberales anteriores, es que los sujetos económicos priorizados ahora son los pobres, los sectores vulnerables, no los grandes capitales, y que la política económica es consistente con los compromisos del gobierno de impulsar un Plan Nacional de Desarrollo Humano en donde los sujetos económicos a beneficiarse tienen que ser los micros, pequeños y medianos productores y también los grandes empresarios para darle desarrollo sostenible al país… EL DESARROLLO TIENE QUE SER AHORA… Acosta dijo que el fin de la política económica del gobierno sandinista no es generar riqueza en sí y por sí para unos pocos, sino para beneficiar a las grandes mayorías, al ser humano y que por eso se construyen nuevos centros de salud, escuelas, hospitales, agua potable, energía eléctrica, carreteras, espacios educativos adecuados… “El compromiso de nuestro gobierno es llevar el beneficio ahora, sobre todo a los pueblos del caribe y garantizarles sus autonomías”, afirmó, insistiendo en una justa redistribución del ingreso… POLITICA FISCAL SOSTENIBLE… Explicó que la política fiscal es para transferir recursos a los sectores vulnerables y más necesitados, no para beneficiar a los sectores ricos, sino garantizar el transporte público a los usuarios de Managua; beneficiar a la mayoría de los consumidores de energía con el subsidio eléctrico y ampliar la cobertura eléctrica nacional… Sobre el déficit fiscal dijo que es financiable, muy cercano al 2% global, un déficit sostenible que dará de largo plazo sostenibilidad a la deuda externa, garantizando la ejecución de obras de impacto social para beneficiar a los sectores más pobres… Señaló que el indicador más importante es que le presten a Nicaragua los organismos internacionales al evaluar la capacidad del país… EL PUEBLO DE NICARAGUA SABE QUIEN QUEMO LA CASA… El Ministro de Hacienda, Iván Acosta culpó a la oposición por un intento de golpe fallido y la violencia en el 2018, que empobreció a miles de ciudadanos al lanzar al desempleo a 135 mil personas, provocando un decrecimiento del producto interno bruto y pérdidas millonarias, de un 5% de la economía y 3.8% del PIB… “Los responsables de eso no se pueden olvidar. Las fuerzas anti patrióticas y golpistas truncaron la vida de quienes las perdieron, y la vida de muchos nicaragüenses al destruirles sus viviendas, v vehículos, empleo, esos responsables no se pueden olvidar”, dijo Acosta… “Esos son elementos que debemos tomar en cuenta para la elaboración del presupuesto 2020”, indicó… “Para este gobierno es irrenunciable la salud de nuestro pueblo, el agua potable y saneamiento, la educación, las viviendas, son temas no renunciables. Continuar ampliando la infraestructura productiva para darle capacidad económica, fortaleciendo su formación de capital, la competitividad al país, más carreteras, el puerto en el caribe, a los pasos de frontera, a la electrificación en el último rincón del país, agua y saneamiento de los pueblos, un país en mejores condiciones, ciudadanos con bienestar, seguridad ciudadana que es un ancla del sistema de estabilidad macro económica y social”. Iván Acosta, Ministro de Hacienda.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos