Garantiza gasto e inversión social contra la pobreza…
El pleno de la Asamblea Nacional aprobará la próxima semana el Presupuesto General de la República para el 2019, garantizando el gasto y la inversión social… … El ante proyecto de ley fue dictaminado favorablemente hace dos semanas y está listo de ser aprobado, manteniendo incólume el combate a la pobreza y la extrema pobreza… El plan preserva el 54% de los fondos para la lucha contra la pobreza y la asignación de la cartera social para salud y educación, así como las partidas asignadas a la protección y seguridad ciudadana y atención al sector agropecuario… El presupuesto del Ministerio de Educación será 900 millones de córdobas mayor al del 2018, mientras que el del Ministerio de Salud superará los 14,000 millones de córdobas… Se garantizan fondos al MTI para obras de infraestructura vial y al MAG y MEFCCA para impulsar a pequeños y medianos productores y negocios… Entre las partidas aprobadas se mantiene la Mochila y Merienda Escolar, el programa de microcrédito Usura Cero y los planes de inversiones públicas con préstamos internacionales ya aprobados… En ingresos fiscales se contempla 69,751 millones de córdobas; ingresos totales de 91,239.4 millones de córdobas… El Ministro de Hacienda, Iván Acosta ha dicho que el Plan Anual de Ingresos y Egresos del país garantiza un gasto social consolidado y la defensa del programa de inversión pública y apuesta a la reactivación económica en 2019… “Primero nos asegurarnos de tener un gasto social consolidado, porque muestra la prioridad de las políticas públicas: educación y salud. Defender el programa de inversión pública, 25 mil millones. Estamos hablando del 35 por ciento del Presupuesto General de la República, lo que genera movimiento económico, empleo, energía, agua potable y saneamiento”, destacó Acosta… Previo a la aprobación del presupuesto, al menos 32 préstamos por el orden de los 1 mil 890 millones 768 mil dólares fueron dictaminados de firma positiva por la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, dijeron legisladores del FSLN… “Y contra pronósticos se aprobaron 13 millones de dólares más en el 2018 de los que se aprobaron en el 2017, y esto lo que nos viene a demostrar es que la cooperación internacional continúa respaldando y creyendo en la gestión y resultados del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, dijo el presidente de la comisión, diputado Wálmaro Gutiérrez… Estos nuevos empréstitos van dirigidos a financiar programas socio productivos de salud, educación, infraestructura, seguridad ciudadana, sector agropecuario, entre otros sectores… GOBIERNO RESPONSABLE… “Aquí lo que se demuestra es la voluntad política del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de continuar gestionando y canalizando, tanto los recursos internacionales como los recursos nacionales para garantizar el avanzar, garantizando más salud, más educación, más infraestructura”, destacó el legislador… “Desgraciadamente existe un sector de los nicaragüenses, que lejos de estar aportando a la consecución de estos recursos para más obras y proyectos, andan haciendo gestiones para que estos recursos no lleguen a nuestro país, como que con eso van a afectar a un Gobierno”, puntualizó Gutiérrez…
Deja una respuesta