El Ministro asesor para políticas nacionales, Paul Oquist dijo a “Democracy Now”, que hoy por hoy, “Nicaragua es una sociedad polarizada, y ha habido violencia en los últimos dos meses en ambos lados”… “Y lo que hemos visto últimamente es una ola de violencia nunca antes vista en Nicaragua, de secuestros, de instituciones estatales destruidas, oficinas de alcaldes quemadas, tortura, intimidación, persecución”, aseguró Oquist… Observó que “ha habido una tremenda inclinación en las noticias porque esta también es una guerra mediática, y es una guerra en las redes sociales” que “está directamente extraído del manual de Gene Sharp sobre cómo desestabilizar gobiernos que ha sido utilizado varias veces”… “Falsas noticias, la propaganda negra es parte del juego. Y no hay equilibrio en esto; es todo unilateral”, indicó… “Nicaragua es una sociedad polarizada. No conseguirás la paz teniendo a un lado tratando de imponer al otro lado. La violencia continuará porque un lado no puede imponerse al otro lado. Necesitamos un acuerdo negociado y el gobierno está tratando de promover eso”, destacó… Oquist hizo notar que el sábado pasado fue asesinado Francisco Aráuz Pineda, que estaba trabajando para eliminar las barricadas en Managua y fue bañado con gasolina y se le prendió fuego, y luego le pusieron una bandera sandinista encima y estaban bromeando sobre eso… “Estaban teniendo una pequeña fiesta alrededor de su cadáver. Entonces estas cosas no son reportadas. No hay equilibrio”, cuestionó… El alto cargo gubernamental aseguró que “el gobierno está buscando salir de este ciclo de violencia, para volver a la paz”, porque “Nicaragua vivió en paz durante 11 años”, y este ha sido “un gobierno de reconciliación nacional y unidad nacional”… Oquist destacó que “ya hay un plan para celebrar elecciones el próximo año” y explicó que “la OEA y Nicaragua han firmado un plan que conducirá, con un calendario para ello que se está ejecutando mientras hablamos, a una reforma del consejo supremo electoral y la ley electoral y las listas electorales para enero del próximo año”… Sin embargo subrayó que “eso no puede suceder a menos que haya paz”… “Lo que estamos buscando es un proceso democrático. Estamos buscando condiciones pacíficas que puedan conducir a resultados democráticos. No es aboga por un golpe, un golpe violento en una sociedad polarizada no termina con la violencia. La violencia continuaría. Necesitamos instituciones. Necesitamos democracia ahora”, resaltó…
… ESTADOS UNIDOS HABLA CON OPOSITORES… “Hemos tenido buenas conversaciones con la sociedad civil, queremos pacificar el país y que haya paz en Nicaragua”, dijo a periodistas el Embajador de Estados Unidos en la OEA, Carlos Trujillo al salir de una reunión con la alianza opositora por la Justicia y la Democracia, quienes expusieron su visión de la situación nacional y sus demandas en el diálogo nacional… Trujillo también ha hablado con los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y las autoridades del Gobierno de Nicaragua… Los opositores demandan la presencia de la CIDH, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la Unión Europea en Nicaragua previo a conocerse un informe de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos aquí… Trujillo, antes de abandonar hoy el país, hablaría con el Presidente Daniel Ortega…
… LA PRIORIDAD ES LA PAZ Y LA SEGURIDAD… La prioridad de las familias nicaragüenses es diálogo, seguridad y paz para construir un futuro mejor de la mano de Dios, dijo en su alocución de hoy, la Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo… “Aquí estamos todos, y cuando digo todos, estoy segura que estoy hablando de la mayoría infinita de nicaragüenses, pidiéndose a Dios por la paz, pidiéndole a Dios por el diálogo, pidiéndole a Dios por la seguridad que necesitamos todas las familias para vivir, para respirar, para dormir, para levantarnos con optimismo, con ánimo, y sobre todo, para poder soñar en la Nicaragua mejor que todos queremos y todos podemos hacer juntos”, manifestó…
“Porque ese es el desafío, reunirnos, encontrarnos, para trabajar juntos por un presente y un futuro mejor, y un presente donde sepamos escucharnos todos, donde sepamos tomar en cuenta todas las perspectivas, todos los puntos de vista; un futuro, un presente y un futuro que nos reúna; una cultura de diálogo y paz para la seguridad para que podamos las familias nicaragüenses plantearnos la construcción de ese porvenir mejor que todos queremos”, resaltó la Vicepresidenta Murillo… Abogó por la “mano de Dios moviéndose sobre la Conferencia Episcopal, por quienes rezamos, como lo piden ellos, todos los días; y la mano de Dios moviéndose en todo el territorio nacional propiciando acuerdos de paz”…
… Y PROCURAR LA JUSTICIA… La Vicepresidenta Rosario Murillo destacó que “eso es lo que todos queremos, seguridad y paz, acuerdos verificables, un diálogo nacional que nos ayude a todos a restablecer, establecer, restaurar la paz, procurar la justicia que todos demandamos”… “Y al mismo tiempo, proponernos todos los otros planes de trabajo que deban, como deben desarrollarse, para que éste presente, sea mejor, y el futuro sea todavía mejor para todas las familias nicaragüenses”, manifestó…
Deja una respuesta