La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) presentó este martes un estudio encaminado a elevar la eficacia del gasto público en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el país… Según la investigación, en los últimos años Nicaragua logró reducir la tasa general de pobreza de 46 a 29,6 por ciento y la pobreza extrema de 15 a 8,3 puntos porcentuales, gracias a los programas sociales como Bono Solidario y Plan Techo que benefician alrededor de 736 mil hogares, resaltó Prensa Latina… Asimismo, el gasto social en educación y salud favorece a alrededor de 1,2 millones de familias, lo que equivale a casi el 83 por ciento de la población…
No obstante, el director ejecutivo de Funides, Juan Sebastián Chamorro explicó que la desigualdad no disminuye necesariamente si la pobreza lo hace, por lo que resaltó la necesidad de continuar perfeccionando la política fiscal del país… “El Estado cumple un papel fundamental para redistribuir los recursos y generar una sociedad más equitativa”, señaló el economista, al valorar positivamente que el 60 por ciento del gasto público esté dirigido a la salud y educación… Chamorro aseguró que los programas sociales tienen un impacto sumamente importante y las intervenciones públicas son más efectivas en la reducción de la pobreza…
… CLAVE MANTENER EL CRECIMIENTO ECONOMICO… Entre las recomendaciones vertidas en su informe, Funides sugirió establecer un registro de beneficiarios para elevar la eficacia de la política fiscal, además de focalizar los subsidios como el de la electricidad en las personas a las que verdaderamente están destinados… De acuerdo con el documento, la principal clave para erradicar la pobreza pasa por mantener el sostenido crecimiento económico de los últimos años, incrementando y diversificando la productividad mediante la innovación tecnológica…
Deja una respuesta