En Alamikambamg, cabecera municipal de Prinzapolka se desarrolló este jueves un encuentro entre las autoridades del Comité Municipal de Preparación ante Desastres (COMUPRED), el Sistema Nacional (SINAPRED) y la Misión del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Nicaragua.
En la sesión de trabajo se compartió las experiencias de preparación, organización y atención a las familias durante la emergencia ocasionada por el huracán ETA. Asimismo las autoridades municipales informaron el balance de los principales daños y afectaciones causados por el desbordamiento del río Prinzapolka. Posteriormente, la delegación del PMA hizo un recorrido por los barrios que estuvieron inundados.
La representante del PMA, Georgia Testoline, destacó la respuesta brindada por las autoridades de Nicaragua tras el paso del huracán Eta.
“Nos parece una respuesta muy coordinada en todos los niveles, nacional, departamental, municipal y hoy lo hemos visto en Siuna en la entrega de alimentos; vamos a seguir en Prinzapolka”, dijo Testoline.
Pese a los cuantiosos daños materiales, en Nicaragua no hubo muertos por causa directa de los vientos y de las lluvias provocadas por el fenómeno natural.
“Vamos a seguir dando respuesta a las familias, afortunadamente no tenemos víctimas pero si hay muchos pobladores atendidos en albergues y eso nos compromete a trabajar más”, afirmó Xochilt Cortez, codirectora del SINAPRED.
Al igual que en el Caribe Norte y el Triángulo Minero, los habitantes de otras zonas de Nicaragua donde las lluvias de Eta causaron daños, continúan recibiendo alimentos y avituallamiento.
La delegación del PMA, una agencia de Naciones Unidas, desarrolla permanentemente programas de asistencia en Nicaragua, y tras el paso de Eta se ha fortalecido la cooperación.