La producción nacional del presente ciclo agrícola avanza con buenas expectativas y con resultados alentadores, impulsado por miles de pequeños y medianos productores a nivel nacional, dijo el Viceministro de Agricultura, Isidro Rivera… Especificó que el área sembrada de maíz para la época de primera del ciclo 2019/2020 es de 300,180 manzanas de maíz y esperan una producción de 5.7 millones de quintales, 19% superior en relación a la producción de primera del ciclo anterior 2018 y 3% superior a la producción del ciclo 2017/2018… “Este resultado de producción representa el 62% de cumplimiento de la meta para este ciclo, que es de 9.1 millones de quintales”, aseguró observando que un monitoreo del MAG registró que el maíz fue sembrado en 196,408 fincas/parcelas a nivel nacional, de las cuales el 90% (176,767) son pequeños productores que sembraron hasta 2 manzanas… “El 57% del área sembrada de maíz está ubicada en Jinotega, Matagalpa, RACCN y Nueva Segovia. El 61% de los productores utilizó su propia semilla y el 39% compró semilla para la siembra. Así mismo se registra que el 8% de los productores sembró el maíz en asocio con otros cultivos”, dijo Rivera… En los mercados hay suficiente abastecimiento de maíz incidiendo en los precios, manteniéndose en 6.50 córdobas la libra mostrando una disminución de C$1.00 en comparación a igual periodo del año anterior, que fue de C$7.50 la libra… En cuanto al frijol rojo, el área sembrada es de 108,415 manzanas y se espera una producción de 1.3 millones de quintales, 16% superior al ciclo anterior y 8% superior en comparación al ciclo 2017/2018… “Con este resultado de producción se estaría alcanzando un 30% de cumplimiento de la meta, que es de 4.4 millones de quintales para este ciclo. El estudio registró que el frijol fue sembrado en 75,549 fincas/parcelas en todo el país, de las cuales el 90% (68,098) son pequeños productores que sembraron hasta 2 manzanas. El 85% del frijol se encuentra sembrado en Matagalpa, Madriz, Estelí, Jinotega y Nueva Segovia”, ahondó el vice titular del MAG… También se registró que el 60% de los productores utilizó su propia semilla y el 40% compró semilla para la siembra. El 16% de los productores sembró el frijol en asocio con otros cultivos… Destacó que de enero a mayo de este año han aumentado las exportaciones de frijol en 21% en comparación con igual período del año anterior, al pasar de 1.1 millones de quintales a 1.3 millones de quintales actualmente… Y los mercados están abastecidos de frijoles con unos 140,749 quintales, lo que representa un crecimiento del 5% comparado a igual periodo 2018 y el precio por libra se mantiene en 15 córdobas mostrando reducción de C$1.00 respecto a igual periodo del año anterior, que fue de C$16.00 la libra… |