La Asamblea Nacional aprobó este viernes el Decreto Legislativo que ratifica la autorización de Ingreso de naves, aeronaves y personal militar extranjero con fines de intercambio y asistencia humanitaria de beneficio mutuo en caso de emergencia y la salida de tropas, naves y aeronaves nicaragüenses fuera del país, durante el primer semestre del 2023.
La iniciativa remitida con trámite de urgencia por el presidente de la República Daniel Ortega, indica que con la realización de los ejercicios prácticos de carácter humanitario se acrecienta la calidad técnica y profesional de los miembros del Ejército de Nicaragua al adquirir nuevos y modernos conocimientos doctrinales, científicos y técnicos, como también fortalece las relaciones de amistad y cooperación con otras fuerzas armadas y ejércitos.
Durante la discusión de la iniciativa, el diputado Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, reconoció la labor de 43 años del Ejército de Nicaragua que ha venido luchando y fortaleciendo el muro de contención y consolidando las estrategias para la lucha contra el crimen organizado el narcotráfico, contribuyendo a que el país sea el más seguro de la región.
También destacó la participación del Ejército en los momentos más difíciles de nuestro pueblo realizando actividades de evacuación, búsqueda, salvamento y rescate, por lo que consideró de gran importancia estas disposiciones de intercambio con ejércitos amigos basado en la amistad, solidaridad, respeto y confianza para garantizar la paz y la seguridad de todos.
La ratificación del Decreto autoriza el ingreso a territorio nacional con fines de intercambio y asistencia humanitaria en caso de emergencia a personal, naves y aeronaves de la Confederación de Fuerzas Armadas Centroamericanas (Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana), Estados Unidos, Federación de Rusia, México, Venezuela y Cuba.
Asimismo, establece también la salida de tropas, naves y aeronaves del Ejército de Nicaragua hacia la Federación Rusa, El Salvador, México, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Venezuela, Cuba con misiones de ayuda humanitaria y adiestramiento.