97.3 FM

PAIS VA POR EL CAMINO CORRECTO, SEGÚN ENCUESTA DE M&R

Estos y otros datos opina mayoría de nicaragüenses en encuesta M&R
Al entrar a la mitad del tercer mandato del Presidente Daniel Ortega, contrario a desgastarse como ha sido típico en otros países latinoamericanos, su gobierno luce consolidado con amplio respaldo popular, en gran medida por la alta aprobación en la gestión de su gobierno, percibiendo una amplia mayoría de nicaragüenses que vamos por el camino correcto de desarrollo económico, lo cual genera mucha esperanza de un futuro mejor… Así opina la mayoría en la reciente encuesta de la firma nacional M&R Consultores, realizada al cuarto trimestre del 2017 y presentada esta mañana… El 78.4% considera que el Presidente Ortega conduce al país por el camino correcto, 9.7% cree lo contrario… El 69.7% considera que el estilo del gobierno del mandatario es democrático; 27.3% que es autoritario… El 80.3% tiene el sentimiento de que el gobierno sandinista es factor de unidad nacional; el 13.3% cree que divide a los nicaragüenses… El 73.3% dice que el gobierno sandinista le genera esperanza, en contrario el 24.6% siente desesperanza… El 78% de los entrevistados por M&R asegura que el Presidente Ortega trabaja para el beneficio de la población en general, el 18.6% cree lo contrario… Pero más allá de esas percepciones, firmemente, el 80.8% aprueba la gestión de Gobierno del líder sandinista; 8.8% no la aprueba ni la desaprueba; solo el 8.9% la reprueba… El 81.4%, aprueba la gestión de la Vicepresidenta Rosario Murillo, la más alta de los últimos años, el 8.6% no la aprueba, ni la desaprueba, solo desaprueba 8.6%… Para el Gerente General de M&R Consultores, Raúl Obregón, los nicaragüenses no quieren confrontación, sino vivir en paz y que se creen las condiciones que mejoren su calidad de vida y haya oportunidades para progresar… Destacó que quienes más se inclinan con estas aspiraciones son aquellos que nacieron después de 1990 y que hoy tienen 28 años de edad, en tanto que los que acaban de cumplir 16 años son los que más rechazan la política… Ambos grupos generacionales, independientemente de la simpatía política o que no la tengan, dan una alta aprobación al gobierno sandinista… Contrario al resto de países centroamericanos y latinoamericanos, en donde el problema principal es la inseguridad ciudadana, la violencia y criminalidad, para los nicaragüenses es la economía y la seguridad aparece en bajos indicadores…
En esta muestra, el 77.3% reconoce al sector privado como motor del desarrollo económico del país… El 84.3% opina que el Estado debe ser promotor de la inversión privada y facilitador la actividad del sector privado y el 84% considera que el estado de derecho y la sólida institucionalidad son necesarios para apuntalar el desarrollo del país… El 91.6% aprueba el diálogo entre el sector privado y el gobierno; 2.5% lo desaprueba. Desde la última medición el apoyo a este diálogo y consenso aumentó 13.8%…

… EMPLEO DEMANDAN A SECTOR PRIVADO Y GOBIERNO… Para el 55.6% de los encuestados, el diálogo entre el sector privado y el gobierno debe convertirse en generación de empleo; 17.1% mejorar los salarios; 16.6% estabilizar los precios de la canasta básica; 5.6% mejorar la calidad de la educación; 3.5% incrementar la seguridad ciudadana… El 78.7% está de acuerdo en que el sector privado trabaja por el fortalecimiento de la democracia y el bienestar económico, 11.7% está en desacuerdo…

… DEMOCRACIA FUNDAMENTAL, VIVIR EN PAZ… A la pregunta de qué es para usted la democracia, el 45% dijo que vivir en paz y en libertad; 14.7% expresarse libremente; 8.6% igualdad ante la ley; 8.1% elegir libremente; 3.8% progreso y prosperidad; 7.9% respeto de los derechos del pueblo; 2.5% estabilidad; 1.0% compañerismo… El 76.5% dice estar satisfecho con la democracia actual; 2.1% le es indiferente; 18,8% insatisfecho; 2.6% no sabe… Según el 73.3% en los últimos años la democracia se ha fortalecido; 12.7% se ha debilitado; 12.1% no ha sido diferente a gobiernos anteriores; 1.9% no opina…

El 94.9% opina que la forma de resolver las diferencias con el gobierno debe ser a través del diálogo, solo el 4.4% se inclina por la confrontación… El 20.1% dice sentirse de derecha; 30.6% de izquierda; independiente o sin partido, 49.3%…

… FSLN INCOLUME… El 55.9% de los entrevistados dijeron simpatizar con el partido de gobierno el FSLN; 5.4% con la oposición, pero el 38.7% se declaró independiente… Entre el bloque de oposición encabeza el PLC con el 3.4%; CXL, 0.7%; FAD-MRS, 0.4%; PLI 0.2%; Yátama 0.3%; Conservador 0.2%; APRE 0.1%; PRD, 0.1%…

… PRIORIDAD, LA FAMILIA Y EL BIENESTAR PERSONAL… Para una amplia mayoría de nicaragüenses, el bienestar personal y el de su familia, soy hoy por hoy, la prioridad, de ahí que los ingentes esfuerzos de la oposición y sectores religiosos y sociales por levantarse a protestar y hacer manifestaciones, no penetra en el interés popular… Para el 87.1% su prioridad es la salud; 74.4% el trabajo; 52.2% bienestar económico; 50.5% educación; 50% unidad familiar; 45.4% paz; 28.5% seguridad; 27.8% religión; 23.6% democracia; entretenimiento, deporte, 13.7%; política 4.1%…

Mientras sectores políticos y sociales hablan de la institucionalidad, nuevo CSE, nuevas elecciones y ley electoral, los nicaragüenses hacia el futuro tienen otras aspiraciones, inconexas con los políticos… Se les preguntó cómo les gustaría que sea Nicaragua dentro de 5 años, el 47.7% dijo con más empleo; 25.8% mejor economía; 10.3% mayor inversión; 5.3% más seguridad; 3.6% democracia fortalecida; 3.1% mejor educación; 1.4% unidad familiar… Los que se declaran independientes o sin partido y los sandinistas son quienes tienen las aspiraciones más altas en lo socioeconómico…

… QUIEREN QUE EL SALARIO LES DE PARA MAS… Al 54.3% de los entrevistados el salario les cubre las necesidades básicas y nada más; 16.6% no le alcanza; al 15.9% le alcanza y puede darse algunos gustos; el 12.6% dice que le alcanza y vive cómodamente…

… EL PROBLEMA PRINCIPAL, ES ECONOMICO… Como ha sido una constante en todas las encuestas, para el 78.4% de los entrevistados el problema principal del país es económico, como empleo, pobreza, carestía de la vida, falta de inversión… Para el 16% es lo social, como corrupción, delincuencia, crisis de valores, infraestructura… Para 3.1% el principal problema nacional es el político…

El 48.9% de los entrevistados dijo que su situación económica familiar hoy es mejor que el año pasado, fundamentalmente porque alguien de su familia consiguió empleo, inició un pequeño negocio, y tiene salud, educación y vivienda entre otras razones… El 39.6% dice que sigue igual y el 10.8% peor, quejándose de que hay desempleo en la familia y lo que ganan no les alcanza… Los que dicen que están mejor subieron 5% desde la última medición y los que dicen peor bajaron 8%…

… ESPERAN ESTAR MEJOR EN 12 MESES… Los nicaragüenses mantienen altas expectativas de un futuro mejor. El 81% cree que su situación familiar mejorará dentro de 12 meses; 13.8% dice que seguirá igual; 2.9% que seguirá peor… El 34% califica la situación económica del país actual como muy buena y buena; 49.1% regular; 15.5% mala y pésima. Sin embargo, el 82.1% dice que en los últimos seis años el país ha mejorado; 4.3% cree que ha retrocedido…

… CATOLICOS NICAS, MENOS DEL 50%… El 48.5% se declaró católico; evangélico 35.3%; sin denominación 12.1%; otras denominaciones 2.9%; no creyente 1.3%… Hace tan solo 3 años el catolicismo en Nicaragua aún se mantenía en 50.9% pero igual que la tendencia mundial, se ha ido reduciendo año con año, en cambio que el sector evangélico ha crecido en casi 10%… A pesar del descenso, la mayoría sigue aprobando las tradiciones católicas como La Purísima, las devociones a los santos, entre otros…

El 84.9% de los entrevistados dijeron apoyar el diálogo entre el gobierno de Nicaragua y la OEA; el 8.8% lo desaprueba… El 73.6% valoró de muy buena la gestión de la MOE/OEA en las elecciones municipales; 13% regular; 9.3% mala; 4.1% no opinó…

… GOBIERNO AGRADECE RESPALDO POPULAR… La Vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, agradeció el respaldo de los nicaragüenses, expresado en la última encuesta de M&R… “Queremos una vez más agradecer a las familias y al pueblo nicaragüense, por sus expresiones en esas indagaciones, esos estudios, esas evaluaciones que se hacen periódicamente en Nicaragua, donde el respaldo a lo que venimos haciendo todos juntos es cada vez más evidente”, expresó en su alocución diaria…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos