La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reconocido que Nicaragua se encuentra entre los pocos países de las Américas que han logrado avances significativos en la cobertura nacional de vacunaciones, certificación que se espera sea oficializada en las próximas semanas… Al respecto, la Ministra de Salud, Sonia Castro dijo que a través del Programa de Inmunizaciones se asegura un esquema de 10 vacunas que protege a las familias nicaragüenses contra 16 enfermedades, como difteria; tos ferina; tétanos; hepatitis B; neumonías y meningitis, entre otras… MILLONARIAS INVERSIONES EN SALUD… “Anualmente se invierte un promedio de 267 millones de córdobas para asegurar las vacunas e insumos de apoyo para garantizar la protección de la población nicaragüense frente a estas enfermedades”, dijo la funcionaria, destacando que el país mantiene coberturas de vacunación por arriba del 95% a nivel nacional, utilizando las estrategias de vacunación sistemática en las unidades de salud, brigadas de penetración en los lugares de difícil acceso y jornadas anuales de vacunación, “en donde se visualiza el compromiso del personal de salud en todos los niveles y la amplia participación de los brigadistas, líderes comunitarios y la población”… COMPROBADO Y DEMOSTRADO… Precisó la titular de salud, que recientemente se realizó en esta capital el I Congreso Internacional de Inmunizaciones con la participación de expertos en inmunizaciones de Honduras y Colombia, donde la OPS/OMS reconocieron las altas coberturas alcanzadas a nivel nacional y la importante base comunitaria que se tiene en todo el país para lograr las metas propuestas”… “Nicaragua ya no presenta casos de Polio desde 1981, el último caso de Sarampión fue en 1994, el último caso de Rubeola fue en 2004 y el último caso de tétanos neonatal se reportó en 2005”, destacó, señalando que todos los esfuerzos “van dirigidos a mantener las coberturas de vacunación por arriba del 95% en todos los municipios y mantener vigilancia activa para la detención oportuna de enfermedades inmunoprevenibles, especialmente ante la aparición de brotes de sarampión y polio en países de la región”… PREMIADOS… En el 2012, la OPS/GAVI entregó un premio al Ministerio de Salud por la cobertura de vacunación ese año y en el 2015 la misma OPS entregó un premio al SILAIS del departamento de Matagalpa por la cobertura de vacunación con participación comunitaria… “Estos son logros de los nicaragüenses, la población sabe y siente que no están solos, que estamos trabajando por ellos, por los más pobres, que ese es el objetivo y la prioridad de nuestro gobierno”, dijo la Ministra Castro… |