CONSERVADORES SATISFECHOS CON ACUERDO GOBIERNO-OEA… El Partido Conservador de Nicaragua se declaró hoy satisfecho con el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría General de la OEA y el Gobierno de Nicaragua, suscrito ayer… “Apoyamos el objetivo del Memorándum: “impulsar y acompañar esfuerzos dirigidos al fortalecimiento institucional político-electoral de la República de Nicaragua”, dijo el Presidente del PC, Alfredo Cesar al dar a conocer la posición oficial institucional de ese colectivo… “También nos satisface el Acuerdo sobre la misión de Acompañamiento Electoral a las Elecciones Municipales del 5 de Noviembre de 2017, que es un tema que hemos demandado en forma permanente”, afirmó…
SE TRATA DE OBSERVACIÓN… Para Francisco Aguirre Sacasa, el ex canciller liberal que firmó la Carta Democrática interamericana en nombre de Nicaragua, “lo que quedó clarísimo en el memorándum de entendimiento es que la OEA y nuestro gobierno acordaron que la OEA observará las elecciones municipales conforme al ordenamiento de la OEA y la Carta Democrática Interamericana a pesar de que el gobierno habla de ‘acompañamiento.’ Esto es un adelanto porque la misión de la OEA no se limitará al turismo electoral que los acompañantes practicaron en las elecciones generales de 2016”…
SEGUNDO PASO EN LA DIRECCION CORRECTA, DICE CXL… Ciudadanos por la Libertad, próximo a convertirse en nuevo partido político legal del país, vio como un segundo paso en la dirección correcta, el acuerdo entre el gobierno nicaragüense y la OEA… el liderazgo de CXL fijó una posición. Su representante legal, Kitty Monterey, dijo que desde hace varios meses ellos demandaron la presencia de la OEA como observador electoral y los acuerdos suscritos ayer consideran, “responden a esta demanda nacional y constituyen el segundo paso en la dirección correcta para restituir a los nicaragüenses el derecho a elegir que le ha sido arrebatado por este régimen”…
El Frente Amplio Democrático-MRS, rechazó los acuerdos entre el gobierno de Nicaragua y la OEA contenidos en el Memorándum de Entendimiento…
“El componente de apoyo técnico para el fortalecimiento en materia de registro, cedulación y depuración del Padrón Electoral, así como el apoyo técnico para la búsqueda de mecanismos y normativas de la norma constitucional sobre transfuguismo político, garantizando la voluntad y los derechos del elector así como los derechos del elegido, en dos de los temas más criticados durante el proceso electoral de 2016, permite corregirlos con el apoyo de la OEA”, expresaron…
… VOTO DE CONFIANZA… Para el Partido Conservador, “lo establecido en el numeral 3.4 “Las partes podrán de común acuerdo evaluar e incorporar nuevas áreas específicas y mecanismos de cooperación”, deja abierta la posibilidad de incorporar otras áreas en las que la cooperación de la OEA pueda contribuir a mejorarlas”… “Consideramos necesario que el Memorándum sea presentado a la Asamblea Nacional, para que los partidos políticos con representación parlamentaria se pronuncien oficialmente sobre su contenido y eso contribuya a darle mayor representatividad ante la sociedad nicaragüense”, dijo Cesar…
… FAD-MRS RADICALIZA SUS POSTURAS… El Frente Amplio Democrático-MRS, rechazó los acuerdos entre el gobierno de Nicaragua y la OEA contenidos en el Memorándum de Entendimiento… “La conformación de una misión de acompañamiento de la OEA, no cambia estas condiciones (electorales). Los nicaragüenses aún esperamos que el Secretario General de la OEA, presente públicamente el Informe de la OEA sobre la situación electoral en Nicaragua, que diera pie al diálogo bilateral entre la Secretaría Técnica de la OEA y el Gobierno de Nicaragua y aún esperamos que el gobierno cumpla con las recomendaciones de la Misión de Observación de la OEA de 2011”, dijo el FAD-MRS al cuestionar que en Nicaragua no hay garantías electorales…
DESAUTORIZAN A QUIEN ELLOS PIDIERON INTERVENIR… A pesar que este sector de la oposición fue quien reiteradamente viajó a Washington a pedir al Secretario General de la OEA, Luis Almagro que interviniera, ahora lo desautorizaron… “Los acuerdos suscritos han sido tomados por la Secretaría General de la OEA y representantes oficiales del gobierno o el sistema electoral. Nadie ha representado al pueblo nicaragüense. Ni organizaciones de la sociedad civil, ni partidos y fuerzas políticas, ni gremios e iglesias, ni movimientos sociales, medios de comunicación o periodistas. El pueblo nicaragüense ha estado ausente de la construcción de este acuerdo. Como hemos señalado en otras ocasiones, eso difícilmente favorecerá la reconstrucción democrática de Nicaragua”, argumentaron… Mantienen que debe convocarse a nuevas elecciones, ya que ellos desconocen los resultados de noviembre del 2016…
… EN 84 PALABRAS… “Ratificamos nuestra demanda y nuestra exigencia de contar con un sistema electoral independiente, creíble y confiable; con cambio de magistrados en el Consejo Supremo Electoral; con garantías para la participación de los nicaragüenses a través de las fuerzas políticas de su preferencia; con plena, completa y gratuita cedulación universal; con respeto al derecho de organización y movilización; con voto en el exterior y con observación nacional e internacional. Esas son nuestras demandas porque el pueblo nicaragüense así las ha manifestado y así las reclama”. Comunicado FAD-MRS.
SE IMPONE LA CORDURA POLITICA… El diputado del APRE, Byron Jerez felicitó hoy al gobierno de Nicaragua y la OEA por los acuerdos logrados ayer, “porque se impuso la cordura, pensando en Nicaragua”… “Y ojalá que los cuatro gatos que no están de acuerdo con la paz y la estabilidad del país se den cuenta de que están solos”, dijo Jerez a periodistas en la Asamblea Nacional… “Todos queremos el bien de Nicaragua. Solo el MRS y el FAD y cuatro pusilánimes y ruines son los que quieren dañar a los nicaragüenses con posiciones extremistas. Quieren el mal, no el bien, pero se ha impuesto la cordura y hay que felicitar por ello al gobierno de Nicaragua y la OEA”, expuso Jerez…
… SEGUNDO PASO EN LA DIRECCION CORRECTA, DICE CXL… Ciudadanos por la Libertad, próximo a convertirse en nuevo partido político legal del país, vio como un segundo paso en la dirección correcta, el acuerdo entre el gobierno nicaragüense y la OEA… En conferencia de prensa, el liderazgo de CXL fijó una posición. Su representante legal, Kitty Monterey, dijo que desde hace varios meses ellos demandaron la presencia de la OEA como observador electoral y los acuerdos suscritos ayer consideran, “responden a esta demanda nacional y constituyen el segundo paso en la dirección correcta para restituir a los nicaragüenses el derecho a elegir que le ha sido arrebatado por este régimen”… “No obstante sabemos que el camino es largo que la observación electoral es sólo uno de los elementos necesarios para que Nicaragua retome el camino de la democracia”, aseguró… Dijo que está pendiente la implementación de estos acuerdos a la luz de la Carta Democrática Interamericana de la OEA
Deja una respuesta