La sociedad civil, empresarios, excarcelados y políticos, hacían ingentes esfuerzos hoy en Colombia, antes de instalarse la Asamblea General de la OEA para que se le aplicara la Carta Democrática a Nicaragua y sacar al país de dicho organismo, sin éxito alguno… La oposición cifra todas sus esperanzas en la Asamblea General de la OEA, aunque no existen los 24 votos para tales objetivos sino la posibilidad de otra resolución… Existe en la ciudad colombiana de Medellín una fuerte presión por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para que salga una resolución contra Nicaragua… PRESION MEDIATICA… A la par de la sesión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos los opositores nicas están montando una estrategia mediática para presentar su versión de lo que pasa en Nicaragua, sin reconocer la paz, los avances sociales y económicos… Pero al mismo tiempo se refleja una escisión entre los grupos opositores. Están los que abogan por la aplicación a su país de la Carta Democrática de la OEA (Artículo 20) y quienes están conscientes de que en Medellín no lograrán los 24 votos necesarios para ello… Y al propio tiempo los que apuestan a regresar a los tiempos de la violencia vividos entre abril-julio de 2018 y quienes se dedican a cabildear en el exterior en busca de sanciones contra nuestro país… ESTAN FRUSTRADOS, DICE NAVARRO… El diputado Wilfredo Navarro dijo a Notivos del Canal 14, que la oposición criolla que viajó a Medellín, Colombia para asistir a la asamblea general de la OEA y sus eventos previos, “se llevará una gran frustración porque no podrán hacer esfuerzos para que Nicaragua sea expulsada de dicha organización”… “Ellos van a estar cumpliendo su rol tratando de perjudicar a Nicaragua y de servir de manera efectiva al gobierno de los Estados Unidos para destruir a nuestro gobierno, pero se llevarán una gran frustración porque no habrá tal expulsión de Nicaragua ante la OEA, ya que el Estado está dando cumplimiento a los acuerdos ya firmados con la misma OEA, los mediadores internacionales y la misma Alianza Cívica”, manifestó… COMO ANILLO AL DEDO… La estrategia del Gobierno de Colombia ante la Asamblea de la OEA es aupar, financiar y promover el tema como Venezuela y Nicaragua para tratar de bajarse la atención sobre las denuncias de las FARC de que están matando sistemáticamente a sus ex guerrilleros… Se espera que después de haber fracasado el concierto, el show de la “ayuda humanitaria”, el saboteo energético y la pantomima del levantamiento militar contra Venezuela se venga una nueva plataforma de ataques… La asamblea, como todo evento internacional, tendrá al lado de la agenda “dura”, una agenda “blanda” a partir de la cual se producen acuerdos y resoluciones, pero con el tema central Venezuela, y como en días recientes Trump la ha emprendido también contra Cuba (de nuevo) y contra Nicaragua, no será extraño que el evento termine enfocado en estos países… |