97.3 FM

OPOSICION FRACASA NICARAGUA SIGUE EN LA OEA

La oposición política que viajó a la ciudad de Medellín, Colombia, para cabildear contra Nicaragua en la Asamblea General de la OEA, fracasó hoy estrepitosamente al no lograrse los 24 votos requeridos para aplicar la Carta Democrática, recostándose en Estados Unidos, Canadá y otros países para impulsar una resolución, que no es ninguna condena, sino para presionar por la creación de una nueva comisión extranjera para que el gobierno de Managua se siente con este sector opositor a hablar de temas políticos… Previo al evento de hoy, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro había dicho que ve avances en Nicaragua y que aquí hay un gobierno que sí gobierna, con el Presidente Daniel Ortega… La oposición había creado grandes expectativas de que en junio sacarían a Nicaragua de la OEA y que contaban presuntamente con los votos, lo cual no ocurrió… Varios países liderados por Estados Unidos y Canadá propusieron una resolución exhortativa, no vinculante… El asesor presidencial Valdrack Jaenstchke dijo que el proyecto patrocinado por Estados Unidos, Canadá y otros países “no ayuda a fortalecer la paz ni la estabilidad en Nicaragua, al contrario alimenta la confrontación y desconoce la soberanía y el derecho del pueblo de Nicaragua para resolver sus propios problemas internos, sin la amenaza o la injerencia extranjera”… A última hora el gobierno de Chile, secundado por Canadá, propuso una enmienda al proyecto original, aunque previamente hubo fuertes discusiones con varias delegaciones por el contenido del documento que no ayuda a promover la reconciliación entre los nicaragüenses sino a permitir la intervención extranjera en los asuntos internos del país, alegando que debe dársele seguimiento el cumplimiento del articulo 20 de la Carta Democrática… De esa enmienda se abstuvo República Dominicana, Guatemala, Bolivia, algunos países del Caribe, otros votaron en contra, pero se aprobó con 20 votos a favor, 4 en contra, 9 abstenciones y un ausente… Luego se votó una resolución con 20 votos a favor, 5 en contra, 8 abstenciones y uno ausente… Se reflejó que la OEA estaba dividida en el caso de Nicaragua luego que el gobierno cumplió con los compromisos asumidos en la mesa de negociación de excarcelar y amnistiar a privados de libertad procesados después de los hechos de violencia del año pasado… Esta es otra resolución más a las que ya se ha pronunciado el Consejo Permanente de la OEA, al menos 13 países votaron en contra y se abstuvieron frente a otros 20 liderados por Estados Unidos…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos