97.3 FM

OEA POR LA PAZ Y DIALOGO EN NICARAGUA

Diversas delegaciones de varios países de América Latina se pronunciaron hoy en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el fin de la violencia, la paz y el diálogo en Nicaragua para solucionar pacíficamente la actual crisis… No hubo ninguna resolución sobre la situación del país como algunos sectores de oposición esperaban, solo un borrador de declaración que fue enviada a comisión para consensuarla y que probablemente sea presentada mañana… Las delegaciones manifestaron sus preocupaciones por los informes de disturbios sociales y violencia en las últimas semanas, llamando a los nicaragüenses a resolver sus diferencias por las vías pacíficas, evitar todo tipo de violencia, muertes, heridos y destrucción pública y privada, y acatar las recomendaciones que en materia de derechos humanos ha hecho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)… El borrador de la declaración no desconoce, ni deslegitima al Gobierno de Nicaragua, lo exhorta a consolidar la democracia representativa con el debido respeto al principio de no intervención, y reafirmando también que el ejercicio de la democracia representativa es la base de la norma de la ley tal como se refleja en la Carta Democrática Interamericana… Toman nota de los esfuerzos realizados por la Conferencia Episcopal de Nicaragua para buscar una solución pacífica de los conflictos y el respeto de los derechos humanos de los nicaragüenses, y la oportunidad de vivir en democracia… Acogen con satisfacción la aceptación por parte del gobierno de Nicaragua de la visita de trabajo de la CIDH del 17 al 21 de mayo de 2018 a Nicaragua para observar la situación de los derechos humanos en el país en el contexto de los acontecimientos ocurridos desde el 18 de abril de 2018; así como el consentimiento del gobierno para crear un Grupo Interdisciplinario Internacional de Expertos Independientes (GIEI) para investigar esos eventos basados ​​en las Observaciones Preliminares de la CIDH después de su visita… Esta declaración, en manos de una comisión especial, no es votada, sino consensuada y será presentada mañana, probablemente al final de la tarde, al concluir las sesiones de la Asamblea General del organismo interamericano…

Así dijo hoy hoy durante su intervención en la Asamblea General de la OEA, el Embajador nicaragüense Luis Alvarado… Aseguró que Nicaragua mantiene “su firme compromiso con la paz, la seguridad y la estabilidad de la nación nicaragüense sumida en la actualidad bajo el ataque de la violencia delincuencial que han generado ciertos grupos políticos de oposición que conspiran desde la oscuridad con agendas políticas específicas similares a las utilizadas en otros países de la región, con la finalidad de activar formatos delictivos para aterrorizar a las familias en franca violación de la constitución y las leyes de la República al continuar destruyendo la seguridad y la vida de las familias nicaragüenses”… “Condenamos enfáticamente todos los hechos de violencia ocurridos desde el 18 de abril hasta la fecha en Nicaragua, son días de dolor que han enlutado a la familia nicaragüense por lo que ratificamos a nuestro pueblo y a la comunidad internacional que repudiamos estos hechos y permanecemos al lado de las familias para enfrentar con la razón y las leyes esta ola criminal y delictiva que azota a Nicaragua”, dijo Alvarado…

… RECHAZA VIOLENCIA… “El pueblo nicaragüense demanda la paz, la que hemos conquistado con tanto sacrificio. El pueblo está en las calles demandando su derecho a vivir en paz, en seguridad y exigiendo y reclamando su derecho a la convivencia pacífica”, dijo Alvarado… Agregó que el gobierno nicaragüense “rechaza categóricamente todas las acusaciones y campañas difamatorias de estos grupos delincuenciales y de los conspiradores que los dirigen y financian quienes se confabulan para presionar a los distintos sectores de acuerdo con su agenda”… “En Nicaragua no existen fuerzas de choque ni grupos paramilitares afines al Gobierno, como se pretende hacer creer a la opinión pública internacional, como parte de la campaña de desinformación en contra del gobierno”, manifestó…

… EN LA RUTA DE LA OEA Y LA CIDH… Alvarado destacó que el Presidente Daniel Ortega y el Estado nicaragüense están comprometidos con la investigación y aseguramiento de la justicia, alrededor de los hechos de violencia que se han desarrollado en Nicaragua, desde el 18 de Abril… “Hemos asumido con responsabilidad la implementación de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Continuamos comprometidos con el fortalecimiento de las instituciones y la democracia en Nicaragua, con pleno respeto al marco Constitucional, para lo que contamos con el valioso concurso de la Secretaría General de la OEA”, precisó… Dijo que “como expresión de voluntad para avanzar en la investigación y el esclarecimiento de los hechos de violencia acaecidos en el periodo del 18 de abril hasta la fecha en Nicaragua, el día 30 de mayo nuestro Gobierno suscribió un Acuerdo con la Secretaría General de la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante el cual se constituye un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de derechos humanos, con la finalidad de apoyar las acciones iniciadas por el Estado de Nicaragua, para este fin”…

… AL OIDO… “El Gobierno de la República de Nicaragua reafirma su disposición permanente al dialogo, que asegure la estabilidad, la justicia, el fortalecimiento democrático, el respeto a la Constitución y a las Leyes, y la paz en Nicaragua, y agradece y toma nota de las expresiones de preocupación de diversos países hermanos de la región por la situación en nuestro país y su llamado al cese de la violencia, a la libertad de circulación y a la continuidad del diálogo nacional. “Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios”. Luis Alvarado, Embajador de Nicaragua en la OEA.

… ESTADOS UNIDOS ABOGA POR EL DIALOGO EN NICARAGUA… El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, instó hoy al Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a implementar las recomendaciones que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el fin de la violencia, que ha dejado un centenar de muertos y que ya están implementándose al aprobarse un comité de expertos que investigará… “En Nicaragua los grupos armados y policiales han matado simplemente por hacer marchas pacíficas. Me hago eco de lo que dijo el vicepresidente (Mike) Pence en esta misma sala. Nos unimos a distintos países del mundo para exigir que el Gobierno de Ortega exija el cumplimiento de aquellos responsables de la violencia. Estados Unidos apoya el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que está haciendo en Nicaragua e insta al Gobierno nicaragüense a poner en práctica las recomendaciones de la Comisión en mayo 21”, agregó Pompeo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos