97.3 FM

NOS VOLVEREMOS MAS VIEJOS

La región de Latinoamérica y el Caribe se verá afectada en los próximos cuarenta años por varios factores, entre ellos la reducción en el crecimiento de su población… Esto último estará influido por la caída de la fecundidad y el aumento de “los saldos migratorios negativos” (gente que emigrará a otras regiones), lo que llevará a América Latina y el Caribe a alcanzar su población máxima hacia el año 2058, con un total de 767.5 millones de personas, según reveló un análisis de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)… TENDREMOS MENOS JOVENES… El análisis, publicado el marco del Día Mundial de la Población, contiene estimaciones y proyecciones de las tendencias de la región para 2015-2020 y fueron hechas por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)… Según el estudio, a partir de 1990 el crecimiento poblacional de América Latina empezó a disminuir y actualmente crece a un ritmo de 6 millones de personas al año… El informe señala que la región experimenta una acelerada caída de la fecundidad, precedida por la reducción de la mortalidad desde finales de la primera mitad del siglo XX, lo que se refleja en una esperanza de vida al nacer de 75.2 años y una tasa global de fecundidad de 2 hijos por mujer…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos