97.3 FM

Nicaragüenses entre más felices de América Latina y el Caribe

Nueva York. Agencias

Nicaragüenses entre más felices de América Latina y el Caribe Nueva York. Agencias

Los nicaragüenses se encuentran entre los más felices de América Latina y el Caribe, según un informe dado a conocer este miércoles en el marco de la celebración el 20 de marzo del Día Internacional de la Felicidad.

Según el ranking, Nicaragua ocupa la octava posición entre las naciones latinoamericanas y caribeñas. Asimismo, está instaladas en el lugar 43 a nivel mundial.

El informe se basa en datos de encuestas realizadas a personas de más de 140 países.

Las naciones se clasifican en función de su felicidad, basándose en sus evaluaciones promedio de vida durante los tres años anteriores, en este caso de 2021 a 2023.

Analiza seis variables claves para ayudar a explicar las evaluaciones de la vida: PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida sana, libertad, generosidad y percepción de la corrupción.

El informe es fruto de la colaboración entre Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y un consejo editorial.

Estos son los países con el puesto más alto en el listado de la felicidad

A nivel mundial, Finlandia encabeza la lista del país más feliz del mundo.

Se trata de una nación de clima fresco donde las auroras boreales danzan en invierno y el sol del verano brilla toda la noche, tiene muchas cosas claras en lo que se refiere a las condiciones sociales adecuadas para la felicidad.

John Helliwell, catedrático emérito de Economía de la Escuela de Economía de Vancouver de la Universidad de Columbia Británica y redactor fundador del Informe Mundial de la Felicidad, explica que en la encuesta se pide a cada participante que puntúe su vida en su conjunto, teniendo en cuenta lo que valora.

“Y descubrimos que Finlandia es bastante rica en todas esas cosas, como que te devuelven la cartera si se te cae en la calle, que la gente se ayuda mutuamente día tras día, que las oportunidades sanitarias y educativas son de muy alta calidad y se distribuyen universalmente, de modo que todo el mundo sale más o menos igual desde el principio”, afirmó.

La felicidad disminuyó tanto en Norteamérica que los jóvenes son ahora menos felices que los mayores. Esas bajas puntuaciones ayudaron a sacar a Estados Unidos de los 20 primeros lugares de la lista general por primera vez desde que el informe comenzó a publicarse en 2012.

Pero el descenso de Estados Unidos y otros países también se debió a que otras naciones -especialmente varias de Europa del Este- incrementaron su felicidad.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos