La Haya. Agencias
Nicaragua solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya (antigua Holanda), también conocida como la Corte Mundial, que emita medidas de emergencia y ordene a Alemania que detenga el financiamiento al régimen de Israel para impedir que continúe el genocidio del pueblo palestino.
Un informe de prensa de la CIJ indica que “Nicaragua solicita a la Corte que indique medidas provisionales con carácter de extrema urgencia, a la espera de la resolución de la Corte sobre el fondo del caso”.
De conformidad con el artículo 74 del Reglamento del Tribunal, afirma Nicaragua, solicitamos “indicación de medidas provisionales tendrá prioridad sobre todos los demás asuntos”. Alemania es uno de los mayores exportadores de armas a Israel, junto con Estados Unidos, según expertos de la ONU.
El tribunal suele fijar una fecha para la vista sobre las medidas de emergencia solicitadas en las semanas siguientes a la presentación del caso.
La solicitud de Nicaragua añade que las medidas de emergencia son necesarias debido a la “participación de Berlín en el genocidio plausible en curso y las graves violaciones del derecho internacional humanitario” en la Franja de Gaza.
También denuncia la “participación de Alemania en el plausible genocidio en curso y las graves violaciones del derecho internacional humanitario y otras normas imperativas del derecho internacional general que tienen lugar en la Franja de Gaza”
En ese sentido, pide a la CIJ que ordene a Alemania revocar su decisión de dejar de ayudar a los civiles palestinos víctimas del bombardeo y el bloque del régimen sionista, al cancelar el financiamiento de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
En virtud del tratado sobre genocidio, firmado por Alemania, los países no sólo se comprometen a no cometer genocidio, sino también a prevenir y castigar cualquier posible genocidio. También considera una violación del tratado la complicidad en un genocidio y la tentativa de genocidio.
El viernes, Nicaragua ha presentado una demanda ante la CIJ contra Alemania por prestar ayuda financiera y militar a Israel y por desfinanciar a la UNRWA.
En su demanda, Nicaragua denuncia violaciones por parte de Alemania de sus obligaciones derivadas de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (la “Convención sobre el Genocidio”), los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, los “principios intransgredibles del derecho internacional humanitario” y otras normas del derecho internacional general en relación con los Territorios Palestinos Ocupados, en particular la Franja de Gaza.
Nicaragua afirma que “todas y cada una de las Partes Contratantes en la Convención sobre el Genocidio tienen el deber, en virtud de la Convención, de hacer todo lo posible para impedir la comisión de genocidio” y que, desde octubre de 2023, existe “un riesgo reconocido de genocidio contra el pueblo palestino, dirigido en primer lugar contra la población de la Franja de Gaza”.
Asimismo, argumenta que al proporcionar apoyo político, financiero y militar a Israel y al desfinanciar al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA-OOPS), “Alemania está facilitando la comisión de genocidio y, en cualquier caso, ha incumplido su obligación de hacer todo lo posible para prevenir la comisión de genocidio”.
Esta demanda se basa en la presentada por Sudáfrica contra Israel por presunto genocidio de palestinos en Gaza.
El Estado nicaragüense fundamenta la competencia de la Corte en las declaraciones por las que ambos Estados aceptan la jurisdicción obligatoria de la Corte y en la cláusula compromisoria contenida en el artículo IX de la Convención sobre Genocidio.
El mes pasado, la CIJ declaró que las alegaciones de Sudáfrica de que Israel había violado la convención sobre genocidio son verosímiles y ordenó medidas de emergencia, entre ellas un llamamiento a Israel para que detuviera cualquier posible acto de genocidio en Gaza.
Según la demanda de Nicaragua, Alemania está violando la Convención sobre el Genocidio de 1948 y las Convenciones de Ginebra de 1949 sobre las leyes de la guerra en los territorios palestinos ocupados.
“Al enviar equipo militar y ahora desfinanciar a la UNRWA, que proporciona apoyo esencial a la población civil, Alemania está facilitando la comisión de genocidio”, afirmó Nicaragua en su demanda.