El secretario general del MINSA, doctor Carlos Sáenz, afirmó este jueves que Nicaragua no tiene cuarentena y si una persona que viene de un país de riesgo de Covid-19 y no tiene sintomatología, no se le limita la movilidad.
Indicó que sin embargo se le pide su número de teléfono y se le recomienda que cuando tenga la sintomatología acuda a la unidad de salud más cercana.
Señaló que si hay una persona altamente sospechoso, que tiene los síntomas y viene de un lugar de alto de riesgo, se lleva a la unidad de salud a tomarle la muestra y dependiendo de los resultados se manda a la casa, en caso contrario es internado.
Agregó que pueden llamar al número 89301049 si alguna persona presenta los síntomas, para valorar su situación y descartar un posible caso de COVID19.
Persona enferma es la que tiene que usar la mascarilla
El doctor Carlos Sáenz, aclaró este jueves que la mascarilla la tiene que usar solo la persona que está enferma y la que atiende a estos ciudadanos.
Señaló que no es necesario andar con una mascarilla de arriba para abajo en determinados lugares.
Indicó que si se acude a un lugar de alta concentración, y hay personas con tos, es necesario usar la mascarilla para protegerse.
Agregó que en todos los países se ha agotado las mascarillas, ante esa situación recomendó usar pañuelo o cualquier tela sencilla como tapaboca.
COVID19 afecta principalmente a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
El virus del COVID19 afecta principalmente a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y problemas cardiacos, afirmó.
Recomendó que esas personas tienen que cuidarse y tomar medidas distanciamiento si en la casa hay un familiar con gripe, es decir estar a una distancia de más de un metro para que las gotitas de saliva de no le lleguen.
Indicó que en niños pueden darse unos casos, pero muy pocos, la mortalidad en infantes menores de 10 años ha sido cero, pero las personas mayores de 74 años es mayor el riesgo.
Capacitan más de un centenar de personas
Más de 118 mil personas han sido capacitadas hasta la fecha en los 153 municipios del país sobre el COVID19, para que conozcan sobre el virus y la sintomatología informó este jueves el secretario general del MINSA, doctor Carlos Sáenz.
Indicó que estas personas son colaboradoras de las instituciones del Estado, Red Comunitaria, brigadistas, líderes religiosos, maestros y personal de salud público y privado.
Por otro lado, dijo que dos expertos de la OPS están de visita en el país, donde se le dará a conocer los protocolos, planes y cómo estamos, y recibir algunas recomendaciones.