El embajador de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia, Carlos Arguello dijo al periodista Ben Norton del portal norteamericano The Grayzone que las sanciones de Estados Unidos que constante pide la oposición, “aunque no las veas en una pared o en una habitación, causan tanta muerte como una guerra”… “Es como declarar un estado de sitio en la época medieval contra una ciudad o lo que sea, simplemente bloqueándolo. Este tipo de sanciones, puede suspender todos los medicamentos, puede detener los gases, puede evitar que todo entre en un país con estas sanciones”, comentó… NICARAGUA CREE EN EL DERECHO INTERNACIONAL… “Nicaragua cree en el derecho internacional. De hecho, lo hemos hecho durante muchos años. Como dije, tenemos la mayoría de los casos en la corte internacional. Pero obviamente con los Estados Unidos: la experiencia que tuvimos, no con el Sr. Trump; fue en la década de 1980 con el presidente Reagan, simplemente ignoró a la corte”, declaró Arguello… Comentó que “Estados Unidos siempre ha estado bloqueando las instituciones internacionales cuando no favorecen sus intereses percibidos”… Señaló que “en Nicaragua estamos sinceramente interesados en mantener el multilateralismo y las instituciones que existen hasta este momento, y fortalecerlos tanto como sea posible”… NO HEMOS RENUNCIADO A LA COMPENSACION… Arguello relató la condena en la CIJ contra Estados Unidos y su obligación de indemnizar a Nicaragua… “Pero un punto que debo dejar muy claro es que Nicaragua no renunció a la compensación. Lo único que sucedió en ese momento es que descontinuamos lo que estaba sucediendo en la corte. De eso se trata. Pero moral y legalmente, Estados Unidos todavía es responsable de pagar esa compensación a Nicaragua”, remarcó… “Quiero decir que fueron 10 años de guerra, miles de tropas luchando contra Nicaragua, todo el daño que se hizo. No solo, estoy hablando solo del uso de la fuerza en particular, sino que había otros elementos”, indicó… “Nuestro principal interés es la paz, es dejarnos en paz. A Nicaragua le estaba yendo muy bien en todos los estándares, a las mediciones, a la pobreza, a la criminalidad, en cualquier tipo, a Nicaragua le estaba yendo excelentemente bien. Teníamos mecanismos, el gobierno estaba con los empresarios en Nicaragua, trabajando juntos y con los trabajadores, llegando a acuerdos, y todo iba muy bien. Esto era algo que no podían soportar ciertos elementos en los Estados Unidos, que querían destruir al gobierno. Por eso crearon la situación en 2018”. Carlos Arguello, embajador de Nicaragua en la CIJ.