Nicaragua no mantiene restricciones migratorias, pero sí toma las medidas adecuadas ante la situación sanitaria del coronavirus… A diario unas 10 mil personas transitan por el puesto fronterizo que une Nicaragua y Costa Rica. Ahí laboran diversas instituciones que además de su trabajo habitual, desarrollan acciones orientadas por el Gobierno por la situación del COVID-19, destacó un reportaje de Jimmy Altamirano del Canal 8… “En todos nuestros puestos fronterizos hemos venido trabajando en las medidas correspondientes en cada ingreso y cada salida de nicaragüenses y personas de otras nacionalidades, lo que nos corresponde a nosotros como migración”, dijo la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel… CONTROLES ESTABLECIDOS… El personal se encuentra protegido y en caso de detectar a alguna persona con temperatura es remitida a la Oficina Sanitaria Internacional, que es donde el personal del Ministerio de Salud se mantiene 24 horas, donde además de ser valorado, queda registrado con todos sus datos para contactarle si es necesario… En este puesto fronterizo entran y salen normalmente furgones con carga pesada y buses con turistas, quienes destacan que es adecuado mantener las fronteras abiertas, tomando medidas necesarias sin que haya cuarentena… TRANSITO DE MERCANCIAS NORMAL EN LAS FRONTERAS… Los transportistas de carga mantienen la circulación normal por Honduras, El Salvador y Guatemala, países que cerraron sus fronteras debido al COVID19, declaró a Radio La Primerísima el representante de transporte de carga pesada, Marvin Altamirano… Subrayó que no debe haber especulación en los productos, porque el abastecimiento de los mismos está siendo garantizado por los transportistas que a pesar de la pandemia están circulando por toda Centroamérica… NO SE HAN PARALIZADO… El presidente de la Asociación de Transportistas felicitó a los conductores porque a pesar de que corren el riesgo de infectarse, no han dejado de trabajar en esta crisis… Recordó que se movilizan entre 15 a 25 mil camiones a diario en Centroamérica, dependiendo de los despachos que se hagan y los barcos que lleguen a los puertos marítimos… Agregó que no registran transportistas afectados por coronavirus, sin embargo, han sido dotados con equipos para la salud personal como mascarillas, guantes, alcohol gel, suero y medicamentos necesarios ante síntomas de gripe…