Katherine Hoyt, ex coordinadora de la Alianza por la Justicia Global y su Programa Red de Nicaragua dijo a Diálogo Interamericano sobre las recientes sanciones norteamericanas y la amenaza de la Nica Act que “Estados Unidos tiene un veto efectivo en el Banco Mundial, pero necesita obtener apoyo europeo para detener un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo”… “Nicaragua ha podido progresar bajo el gobierno de (Daniel) Ortega, y las instituciones financieras internacionales señalan que es el tercero en crecimiento económico y el segundo en reducción de la pobreza en América Latina. El Banco Mundial dijo en febrero pasado que Nicaragua tiene el mejor récord en la ejecución de proyectos en América Latina”, recordó… “Logros tales como educación y atención médica gratuitas, títulos de propiedad, servicio eléctrico de calidad, energía renovable, subsidios para alimentos y transporte, expansión del servicio de agua potable y saneamiento, ajustes al salario mínimo, caminos para la producción agrícola, bajos niveles de delincuencia, un coeficiente Gini en descenso y bajas tasas de mortalidad materna, que sin duda ya están siendo afectados por los disturbios del reciente intento de golpe de estado, y que podrían verse aún más amenazadas por un recorte en los préstamos internacionales. La NICA ACT exige que las elecciones presidenciales se adelanten. Sin embargo, la OEA reconoció que la reelección de Daniel Ortega en 2016 refleja la voluntad del pueblo nicaragüense, y el gobierno está trabajando con la OEA para implementar las reformas electorales necesarias, por lo que es poco probable que esto suceda”. Katherine Hoyt, ex coordinadora de la Alianza por la Justicia Global y su Programa Red de Nicaragua.
Deja una respuesta