Nicaragua se ha declarado en alerta por la evolución del disturbio atmosférico localizado en aguas del mar caribe central evolucionó en la madrugada de hoy a un Centro de Baja Presión, dijo en su alocución de este mediodía la vicepresidenta de la República, Rosario Murillo… Precisó que el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos pronostica altas probabilidades de que se desarrolle a una Depresión Tropical este fin de semana, formándose en aguas del Caribe Central… Este fenómeno calificado como Invest 98L pasaría a llamarse Tormenta Tropical Iota, según el CNH… Posiblemente este fenómeno toque en tierra por Cabo Gracias a Dios, entre el extremo noreste del caribe norte de Nicaragua y la zona sur de Honduras entre lunes y martes de la próxima semana… Este centro de baja presión se localizaba esta mañana a 1,364 kilómetros al este de la costa caribe nicaragüense, desplazándose muy lentamente en dirección oeste… “Nos estamos preparando para el evento que se anuncia en el informe especial del INETER de esta mañana como un centro de baja presión que se ha formado en el caribe central”, dijo la vicepresidenta, anotando que el fin de semana que se avecina el fenómeno se convertiría en una depresión tropical, indicando que en la medida en que evolucione puede llegar a ser huracán… “Todavía hay ciertas imprecisiones como suele suceder con los pronósticos del clima y en la medida en que el sistema se continúe organizando mejor estaremos informados e informando, dándole seguimiento cercano desde el INETER y haciendo las labores de preparación”, manifestó y señaló que el ministro director del SINAPRED, Guillermo González se reunió esta tarde con los COMUPRED de todo el caribe incluyendo Las Minas, Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz y Chinandega preparándose nuevamente para enfrentar el fenómeno… “Estamos preparados porque recientemente tuvimos el ETA con su secuela desastrosa, y dolorosa para los pueblos centroamericanos y ahora viene este fenómeno, con esa preparación y esa organización que tenemos activada enteramente vamos con la fortaleza que nos conocemos a enfrentar esta nueva expresión de lo que nosotros vemos como parte del cambio climático, porque según los especialistas este es uno de las temporadas de ciclones y huracanes más activa en los últimos años”, comentó… Resaltó que “mantenemos como todos sabemos las alertas verdes, amarillas incluso rojas en algunas zonas y permanente organización”… MOVILIZAN BRIGADAS DE ATENCION A FAMILIAS… “Nuestros alcaldes, nuestras brigadas de atención a las familias se están movilizando en todos los terrenos, en todos los territorios susceptibles de enfrentar las consecuencias, porque si llueve por ejemplo en Honduras los ríos que son parte de nuestras fronteras crecen y nos afectan a Honduras y Nicaragua por igual”, manifestó la vicepresidenta Rosario Murillo… Observó que en Nicaragua “estamos preparándonos para acompañarnos, acompañándonos y garantizar el primer nivel de cooperación, de asistencia en el momento en que sea necesario y al mismo tiempo y sobre todo la protección de la vida”… LLEGARA MAS AYUDA… Dijo la vicepresidenta Rosario Murillo que la codirectora del SINAPRED recorría hoy comunidades de Prinzapolka y algunos albergues que todavía permanecen y ya se encuentra en Bilwi el segundo envío de Planes Techo y de alimentos básicos y otro cargamento de arroz ya salió hacia el caribe por parte del PMA… La organización Convoy de la Esperanza ha anunciado el envío de nueva ayuda, igual que la agencia de cooperación de España AECID que lo hará mañana al SINAPRED… La Embajada de Alemania anunció que enviarán alimentos al país para distribuirse a través del PMA… Agradeció a UNICEF, Japón, PMA y otros organismos por la cooperación, a las iglesias cristianas, y todas las instituciones del gobierno… “Sin perder de vista que el servicio a nuestro pueblo es nuestro deber. Todas las instituciones que conformamos el SINAPRED todos trabajando juntos a las familias, las alcaldías en todo el país, viendo esta labor como la cotidiana y/o extraordinaria labor de entrega, de servicio a nuestro pueblo. Seguimos preparándonos, hoy la videoconferencia y mañana seguimos informando (…) Siempre, siempre en elevada disposición de servicio respetuoso a nuestro pueblo en todas partes promoviendo la protección y la defensa de la vida, avanzando precisamente en esas tareas de asegurar salud, de asegurar protección frente a eventos que pueden ser desastrosos, de proteger precisamente decíamos la vida de las familias y de continuar todos los días con las fortalezas que nos dan nuestras oraciones en fe, familia y comunidad y en amor cristiano y solidario, creando paso a paso esa Nicaragua que todos queremos en paz y bien, en concordia con los valores e ideales más altos como familia, como comunidad. Nicaragua merece ir adelante, tranquilos, seguros, sin odio porque con odio nunca más, en amor y fraternidad”. Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo…