Según el último informe del Foro Económico Mundial hay tres países que tendrán paridad de género para el año 2050. Estos son Nicaragua, Francia e Islandia, si siguen el camino que llevan hasta la fecha… De esta forma se cerraría la brecha de género, lo que significa que las mujeres pueden tener las mismas expectativas que los hombres en los campos de la salud, educación, trabajo y la representación política… CERRAREMOS LA BRECHA… El Foro Económico Mundial pronostica que Nicaragua cerrará por completo su brecha de género en 16 años, manteniendo el ritmo actual, en el que ha podido eliminar el 80% de las disparidades registradas entre sexos, siendo el país que más avanza en comparación a otro en el mundo… Este informe señala que Nicaragua tiene la mayor proporción de mujeres en la Asamblea Nacional, siendo un ejemplo para la región latinoamericana… El empoderamiento político es una de las cuatro medidas ponderadas clave que el informe utiliza para determinar la brecha de género de un país. Los rápidos avances de Nicaragua hacia la igualdad de género han llevado a la nación a ocupar el segundo lugar entre los 149 países en el índice de Empoderamiento Político, y el primer puesto en el subíndice de Salud y Supervivencia… |