Las autoridades de Salud de Nicaragua informaron hoy de que 32 nuevos casos elevaron a 1.425 los enfermos con zika, de los que 661 son en embarazadas, sin que haya víctimas mortales.
De las 32 muestras positivas que se sumaron entre ayer y hoy, 20 son en embarazadas, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud (Minsa) leído por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.
De los 1.425 casos, 901 se registran en Managua, es decir el 63,2 % de las muestras positivas, de acuerdo a la información. La funcionaria indicó que de las embarazadas afectadas, 79 han dado a luz a niños saludables y sin microcefalia.
Las autoridades declararon el pasado 5 de mayo una alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, debido al aumento de casos de dengue, zika y chikunguña, enfermedades provocadas por la picadura del mosquito “Aedes aegypti”.
El Gobierno informó el 27 de enero pasado de los dos primeros casos de zika en Nicaragua, donde se aplica un plan de exterminio de mosquitos, criaderos y larvas.
El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas está vinculada a la microcefalia en fetos.
Deja una respuesta