97.3 FM

«Nacimos luchando para tener Patria y Libertad, y jamás nos dividirán»

«Nacimos luchando para tener Patria y Libertad, y jamás nos dividirán»

El General Julio César Avilés ofreció la noche del lunes un encendido discurso patriótico en ocasión del 40 Aniversario del Ejército de Nicaragua, en el cual advirtió que ese cuerpo armado jamás dará un golpe de estado ni violentará las normas constitucionales y legales del país.

El Jefe del Ejército de Nicaragua denunció también que durante la intentona golpista desarrollada el año pasado, hubo personeros que presionaron a la instituciones y a oficiales de alta graduación para dieran un golpe militar contra el gobierno legítimamente constituido, que encabeza el Presidente Daniel Ortega.

En el acto, encabezado por el mandatario nicaragüense y la Vicepresidente Rosario Murillo, el General Avilés advirtió a quienes calumnian y difaman al Ejército, sus jefes y oficiales, que “jamás nos van a dividir como pretendieron hacerlo funcionarios de organismos no gubernamentales y otros, que hacían llamados a leales compañeros para abrir la posibilidad de darle un golpe de Estado, al gobierno legítimamente constituido, lo que jamás haremos”.

“Jamás caeremos en errores o en acciones al margen de la ley, como han querido que lo hagamos, los que han dirigido las campañas de presiones, calumnias y mentiras, así como las agresiones a miembros de la institución y nuestros familiares”, agregó el General Avilés.

https://s3.amazonaws.com/rlp680/files/uploads/2019/09/03/julio-aviles-0209.mp4

Y advirtió: “sepan que sabemos quiénes están detrás de esa brutal campaña de ataques y provocaciones y los hacemos responsables de las afectaciones físicas y morales, de nuestros compañeros y familiares. ¡Y no digan que los estamos amenazando porque no es esa nuestra intención! En todo caso, es nuestro deber señalar los brutales ataques y provocaciones a nuestra institución, nuestros compañeros y familiares”.

El jefe militar también recordó que los miembros del Ejército de Nicaragua “somos los que hemos puesto, la mayor cuota de sudor, sangre y sacrificio, por el bienestar de todos los nicaragüenses, sin distingo de ninguna naturaleza. Las críticas sanas y constructivas siempre las escuchamos, pero los llamados a violentar la ley, las ofensas, calumnias y mentiras, siempre las vamos a denunciar y rechazar”.

Discurso íntegro del General Julio Avilés

¡Nicaragüenses todos!

¡Hermanos de Armas!

Con alto sentido patriótico y el firme compromiso de dar: ¡Todo por la Patria!.

Estamos conmemorando el 40 Aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua.

40 años de entrega plena, de todos los que hemos integrado este Ejercito, que no es más: “Que el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio”.

40 años, cumpliendo nuestras misiones con: Patriotismo, Dignidad, Disciplina y sobre todo, con Lealtad absoluta, a los sagrados intereses de nuestro pueblo.

Conmemorar, el 40 aniversario en esta histórica Plaza de la Revolución, es para nosotros un honor. Es un honor, porque después de largos años de heroica lucha, nuestro pueblo, sellaba la victoria contra la dictadura militar somocista, el 19 de julio de 1979.

Al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la entonces Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, el 20 de julio de ese histórico año, decretó; la disolución de la guardia somocista y mandató crear un nuevo Ejército. Así nacía, el entonces Ejército Popular Sandinista, hoy Ejército de Nicaragua.

Este nuevo Ejército, nacía de la lucha por la liberación nacional. Nacimos peleando hasta alcanzar la victoria. Nacimos peleando para vivir en paz.

Miles lo integramos, la inmensa mayoría éramos guerrilleros, que desde muy jóvenes estábamos conscientes del riesgo de perder la vida por la Nicaragua libre, digna, justa y próspera, que todos merecemos.

Luchamos para tener verdadera independencia, soberanía y autodeterminación. Luchamos por el bienestar colectivo de nuestro pueblo, principalmente por los más desposeídos.

Nacimos luchando para tener Patria y Libertad, ideal que dignamente heredamos del General Sandino y del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional, fundado por el General Sandino el 2 de septiembre de 1927, para enfrentar con patriotismo, dignidad, decoro y valentía, la intervención norteamericana la que derrotó en 1933 y es en honor a esta fecha, que la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, mediante Decreto No 1105 de 1982 estableció el 2 de septiembre, como día de nuestra institución.

Largos años de sacrificio fue el camino para alcanzar el triunfo de la revolución. Difíciles y sacrificados fueron también los años 80, para defender nuestra patria de una agresión que nos fue impuesta. En esas circunstancias nacimos y nos venimos construyendo, en una institución altamente patriótica, digna, valiente y disciplinada.

Hoy, tenemos un Ejército del pueblo. Un Ejército, al servicio de todos los nicaragüenses. Un Ejército que velará siempre por los sagrados intereses de nuestra amada patria. El sacrificio de nuestros héroes y mártires y el aporte de los que en diferentes momentos integraron el Ejército de Nicaragua, no fue en vano.

No fue en vano, porque aquí estamos firmes y altamente cohesionados, cumpliendo nuestras misiones y tareas, estrictamente como lo establece la Constitución y las leyes. La independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional, son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. Es deber de todos preservarlos y defenderlos.

Por mandato constitucional; el Ejército de Nicaragua es la institución armada para la defensa de la soberanía, de la independencia y la integridad territorial.

Nuestros soldados, pilotos y marineros, en cumplimiento de esta sagrada misión, han patrullado, volado y navegado toda la geografía nacional, garantizando con firmeza y valentía, la protección de nuestras fronteras terrestres, marítimas y el control de nuestro espacio aéreo, ejerciendo soberanía y haciendo valer la ley nicaragüense.

Durante todos estos años, nuestras tropas terrestres estructuradas en: Comandos, Batallones, Destacamentos Militares, Unidades de fronteras, Tropas especiales y la Brigada de Infantería Mecanizada, han realizado más de 12 millones de actividades operativas.

Nuestra Fuerza Aérea, ha realizado 87 mil horas de vuelo.

Nuestra Fuerza Naval, ha navegado casi 2 millones de millas.

Estas cifras, son muestras claras del nivel de patriotismo de los miembros del Ejército de Nicaragua.

Para nosotros, hijos del pueblo en uniforme, ¡Todo por la Patria!, es el firme compromiso de cumplir nuestras sagradas misiones, pensando siempre en el bienestar de los nicaragüenses.

La Seguridad Nacional, es una condición permanente a alcanzar y sostener y nos involucra a todos, porque nos beneficia por igual. Seguridad es condición permanente de soberanía, independencia e integridad del territorio. Seguridad es la existencia y permanencia del Estado y sus instituciones. Seguridad es tener estabilidad y sobre todo tener Paz.

Ante la grave situación vivida el año pasado, nuestra institución suspendió sus actividades regulares y pasamos autorizados por el Presidente de la Republica y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, a reforzar el primer anillo de la seguridad del país. Es decir, nuestras fronteras terrestres, marítimas, litorales y el estricto control de nuestro espacio aéreo. Con esto, fortalecimos la estrategia de Estado del Muro de Contención, con el objetivo de evitar la pérdida de la seguridad de nuestra patria.

Igualmente, pasamos a resguardar 200 objetivos estratégicos, vitales para el funcionamiento del país, lo hicimos para evitar daños irreparables a nuestra economía, pero especialmente; para asegurar las reservas de alimentos, medicinas y el pleno funcionamiento de los sistemas energéticos, de consumo de agua y comunicaciones. Es decir, se garantizaron los servicios, a los que tiene derecho nuestro pueblo.

La implementación de estas correctas medidas, nos permiten afirmar hoy, que Nicaragua sigue siendo el país más seguro de la región.

Es el país más seguro, porque somos los que más evitamos el paso de droga por nuestro territorio; porque somos los que más migrantes ilegales retenemos y rechazamos; porque no tenemos carteles del narcotráfico y del crimen organizado; porque no existen pistas clandestinas para recepcionar drogas; porque no somos bodega del narcotráfico.

Y somos el país más seguro, porque no permitimos la incursión de maras y terroristas a nuestro territorio.

Hoy, los nicaragüenses debemos de comprender el valor y trascendencia, de lo que significa tener excelentes niveles de seguridad.

Las medidas aplicadas por nuestra institución, se corresponden bajo el principio de que: Es mejor prevenir y contener, que tratar de restablecer niveles de seguridad perdidos y que nuestras metas en materia de seguridad siempre serán tratar de mejorarla, no retroceder y jamás perderla.

En la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, desde el año 2000 a la fecha, hemos capturado 187 mil 648 kilos de drogas (167 mil de cocaína). Anualmente, según estimaciones de agencias especializadas, producto de nuestras operaciones desviamos y evitamos que circulen por nuestro país unas 700 toneladas de cocaína.

Igualmente, desde esta estrategia nacional del Muro de Contención, en los últimos años, hemos retenido y rechazado más de 70 mil migrantes, procedentes en su inmensa mayoría de países del Medio Oriente, África y Asia.

En materia de seguridad, también es destacable los esfuerzos que realiza el Destacamento de Protección y Seguridad Aeroportuaria (DEPSA) y la Fuerza Aérea, junto a otras instituciones, para siempre mantener nuestros aeropuertos seguros y altamente certificados por los organismos internacionales.

En iguales condiciones de certificación están nuestros puertos, donde junto a otras instituciones, se destacan los significativos aportes de nuestra Fuerza Naval, misma que ha realizado más de 4 millones de sondeos y contribuido al arribo y tránsito de 7 mil 500 buques mercantes y cruceros, transportando millones de toneladas de carga y miles de miles de turistas.

Destacamos que nuestras unidades territoriales, desde el cumplimiento del Plan Permanente de Seguridad en el Campo, permite trabajar y producir con tranquilidad a nuestros campesinos, productores, ganaderos, caficultores y transportistas, contribuyendo con su esfuerzo al levantamiento de la economía nacional.

En el marco de este plan, a lo largo de estos años, hemos incautado y destruido más de 1 millón de plantas de marihuana.

Hemos recuperado y devuelto a sus dueños más de 25 mil semovientes, en la lucha contra el abigeato.

En el marco del Plan de Protección de la Cosecha Cafetalera, hemos garantizado el traslado de valores, desapareciendo de las zonas rurales los secuestros, asaltos y extorsiones.

Nuestros campesinos, nuestros productores y la población rural, son fieles testigos, de los significativos aportes que hacen nuestras tropas, para brindarles las mejores condiciones de seguridad.

De manera particular, queremos destacar que con nuestros hermanos de las Fuerzas Armadas de Honduras, hemos venido desarrollando exitosamente y de manera sostenida 13 Operaciones Sandino – Morazán, fortaleciendo la seguridad de nuestra frontera común.

Nicaragua, quiere seguridad y sobre todo, ama la Paz.

¡Paz y seguridad!, necesarias para vivir en armonía con tranquilidad, trabajar y producir.

¡Paz!, a la que todos debemos de aportar, por el bienestar de la patria, para que juntos seamos garantes de estabilidad, tranquilidad, seguridad, y así darnos la oportunidad de trabajar y progresar como nación.

En estos 40 años, proteger a nuestra población ante situaciones de desastres ha sido y será siempre una tarea de primer orden. Somos un recurso de orden estratégico de la nación nicaragüense porque, sin descuidar nuestra principal misión, de manera flexible, empleamos las capacidades y recursos que el pueblo nos ha confiado, para socorrerle y protegerle ante desastres.

Con nuestra Defensa Civil, la Unidad Humanitaria y de Rescate y los Destacamentos de las Unidades Militares, como parte del (SINAPRED) hemos capacitado a más de 4 millones de personas, en coordinación con instancias del nivel central, departamental, municipal y organismos. Una cantidad importante de estas capacitaciones, fueron realizadas en los más de 6 mil simulacros, en los que hemos participado a lo largo de estos años.

Somos un país, con múltiples amenazas y las ocurrencias de desastres, son cada día más frecuentes; por eso, la preparación y prevención es una tarea permanente. Contamos con un plan actualizado ante desastres, que contempla todas las acciones a realizar ante diferentes eventualidades y hemos fortalecido nuestras capacidades de respuesta.

Durante 40 años, siempre hemos estado presentes protegiendo y evacuando a miles de miles de nicaragüenses, rescatando en los últimos años a más de 36 mil personas en peligro de perder la vida, a riesgo de las nuestras. Arriesgar nuestras vidas por nuestro pueblo, es amar a la patria. Por eso, siempre decimos: ¡Todo por la Patria!.

Estas misiones, han exigido el máximo de nuestros esfuerzos de los componentes terrestres, aéreos y navales, dejando nuestros soldados, pilotos y marineros, muestras  que son dignos ejemplos de valentía y solidaridad, apoyando a nuestro pueblo ante múltiples situaciones como: huracanes, deslaves, inundaciones, terremotos, maremotos y erupciones volcánicas, entre otras afectaciones.

Conocer las limitaciones y necesidades de nuestro pueblo, sensibilizan nuestros actos y nos fortalece el sentimiento de solidaridad. ¡Todo por la Patria!, significa también cumplir tareas de apoyo a la población, disponiendo para ello importantes componentes de nuestras fuerzas y medios. El Ejército de Nicaragua es el pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio.

Consecuentemente con esto:

– Hemos participado en 4 mil jornadas de salud.

– Hemos abatizado más de 2 millones y medio de viviendas

– Hemos vacunado a 350 mil niños.

– Hemos brindado 350 mil consultas médicas a niños, jóvenes, adultos y ancianos, en lugares remotos de nuestra geografía nacional.

Con nuestro Cuerpo de Ingenieros, hemos reparado y construido 5 mil kilómetros de caminos rurales, beneficiando a millones de campesinos y productores para el desarrollo de sus actividades.

Para el Ejército de Nicaragua, la protección de los recursos naturales, es un tema de seguridad nacional. Somos un país bendecido por la naturaleza y tenemos plena conciencia que su protección es una tarea vital, porque nuestros recursos naturales son fuente importante para el desarrollo nacional.

Por eso, desde nuestro Batallón Ecológico y Destacamentos, asumimos con responsabilidad y firmeza, la protección de las principales reservas y áreas protegidas. En esta importante tarea, queremos destacar las coordinaciones con el MARENA, INAFOR, la Procuraduría, Fiscalía, Policía Nacional, Municipalidades y diferentes Organismos.

Durante estos años, destacamos las labores ecológicas, que hemos desarrollado:

– Hemos plantado más de 1 millón de árboles de diferentes especies.

– Hemos sofocado más de 3 mil incendios forestales, incluido el de Indio Maíz, el que ha significado el más grande y complejo reto, donde participaron con firmeza y valentía 1, 500 efectivos militares, acompañados de 168 comunitarios y el apoyo solidario de México, Honduras y El Salvador, quienes nos facilitaron helicópteros para combatir incendios.

¿Y los que nos criticaron que hicieron?

¡Hermanos nicaragüenses!

La tranquilidad, la estabilidad, la seguridad y sobre todo la paz, son condiciones indispensables para el desarrollo nacional. Los nicaragüenses todos debemos aportar a estas condiciones, para transitar nuevamente por el camino del crecimiento y la prosperidad.

La historia nacional tiene enseñanzas que debemos de tomar muy en cuenta, para que todos, desde el lugar donde estemos, aún con nuestras diferencias, sepamos anteponerlas y hacer que prive el interés de la nación.

El sudor, la sangre y el sacrificio de nuestros héroes y mártires, a lo largo de la historia, nos demanda que desde el amor a la patria construyamos la Nicaragua libre, digna, justa y próspera que todos merecemos.

Durante estos años hemos venido avanzando en nuestra modernización y desarrollo, partiendo de los 6 ejes y los 10 procesos establecidos en el plan “Patria y Libertad”. En cumplimiento de los objetivos trazados, para servir de la mejor manera posible a los sagrados intereses de nuestro pueblo, podemos asegurar que, ante todo, tenemos un Ejército conformado por miles de hombres y mujeres con alto sentido patriótico y dispuestos siempre a dar ¡Todo por la Patria!

Somos el Ejército más pequeño y con menos presupuesto de la región, pero eficientes y con excelentes resultados. Somos un Ejército compacto, constantemente modernizándonos, para tener alta movilidad y las capacidades necesarias, de cumplir nuestras sagradas misiones.

En saludo a nuestro 40 aniversario, queremos destacar los siguientes logros:

► Fortalecimos unidades, para la vigilancia y protección de nuestras fronteras terrestres.

► Fortalecimos la capacidad movilizativa de las tropas, incorporando 361 vehículos ligeros, pesados y especiales.

► Adquirimos y pusimos en operación las primeras 2 Corbetas en la historia de nuestra Fuerza Naval y el país.

► Conformamos el 2do Batallón de Tropas Navales, “Subcomandante Mario Alemán,” para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

► Repotenciamos 5 Lanchas Interceptoras y 17 Lanchas Rápidas capturadas al narcotráfico.

► Acondicionamos 2 buques para fortalecer la vigilancia de nuestras aguas en el Océano Pacífico.

► Con apoyo de la Federación de Rusia, construimos el Centro de Formación de Tripulaciones y Especialistas de Aviación “Comandante Raúl Venerio”

► El Taller de Reparación y Mantenimiento de Aviones y el laboratorio de combustibles de la Fuerza Aérea.

► Con apoyo de la Federación de Rusia y la Organización Internacional de Defensa Civil, fortalecimos y modernizamos el Centro de Operaciones de Desastres de nuestra Defensa Civil, incrementando de manera significativa el sistema de comunicaciones de emergencia, lo que nos permite conocer, alertar, reaccionar y asistir en el menor tiempo posible, a nuestra población ante situaciones de emergencias.

► Construimos nuevos campamentos y remodelamos otros, por el orden de 75 mil m2 y 10 mil metros lineales, destacando entre estos:

● La Base Logística “Teniente Carlos Silva”.

● Las instalaciones del 2do Batallón de Tropas Navales.

● El Complejo militar Cacique “ADIACT” en el occidente de nuestro país.

● El Complejo militar “Teniente Víctor Manuel Irías” en el norte del país.

● Ampliamos las capacidades de parqueo bajo techo, por el orden de los 15 mil metros cuadrados.

● Mejoramos significativamente las condiciones de vida y de trabajo de nuestro personal.

● Creamos el Centro Regional de Capacitación Medioambiental y Forestal, como parte de los acuerdos en la CFAC.

● Construimos y pusimos en funcionamiento el Centro Simuladores para la Educación Médica en Nicaragua “Dr. Sean Keane” con 225 simuladores, que integran 40 sistemas con tecnología de última generación, único en la región centroamericana.

● Pusimos en funcionamiento el Albergue AEMEN “Juana Elena Mendoza”, para facilitar la estadía de militares y sus familiares que reciben asistencia en el Hospital Militar.

● Avanzamos significativamente en la modernización y desarrollo del Hospital Militar, obteniendo la acreditación internacional en su máxima categoría: “Diamante,” que lo ubica como un hospital de excelencia y lo sitúa entre los mejores de la región.

Los logros alcanzados pertenecen a nuestros Auxiliares, Soldados, Sargentos, Funcionarios, Auxiliares, Sub Oficiales, Oficiales subalternos, Oficiales superiores y Generales son pensando en nuestro pueblo y su bienestar.

¡Hermanos nicaragüenses!

Somos un Ejército con alto compromiso con la patria. Y desde la conciencia, de cada uno de los que lo integramos, damos el mayor de nuestros esfuerzos y energías por el bienestar de la nación. Tenemos un Ejército fuerte, sólido, acerado en mil batallas y altamente cohesionado.

¡Jamás lograrán descohesionarnos!

¡Jamás nos van a dividir!, como pretendieron hacerlo funcionarios de organismos no gubernamentales y otros, que hacían llamados a leales compañeros para abrir la posibilidad de darle un golpe de Estado al gobierno legítimamente constituido, lo que jamás haremos.

Son los mismos, que presionaban para que cumpliéramos misiones que no son de nuestra competencia, ignorando o queriendo ignorar las leyes de la república, pretendiendo con nuestra salida, provocar una guerra entre hermanos.

El Ejército de Nicaragua, no ha hecho absolutamente nada para llevar a este país, a la grave crisis que se dio en abril del año pasado.

El Ejército de Nicaragua, no ha hecho absolutamente nada para agravarla y nunca haremos nada, que nos arrastre a una guerra, porque los que la vivimos jamás la queremos.

Nuestra posición, desde el 21 de abril del 2018, ha sido de respaldo a todo esfuerzo, que nos permita mantener a la nación con estabilidad, tranquilidad, desarrollo económico, bienestar y siempre estar en paz. Nosotros estamos conscientes y meridianamente claros de nuestros rolles constitucionales y legales.

Jamás caeremos en errores o en acciones al margen de la ley, como han querido que lo hagamos, los que han dirigido las campañas de presiones, calumnias y mentiras, así como las agresiones a miembros de la institución y nuestros familiares.

Sepan que sabemos quiénes están detrás de esa brutal campaña de ataques y provocaciones y los hacemos responsables de las afectaciones físicas y morales, de nuestros compañeros y familiares. ¡Y no digan que los estamos amenazando porque no es esa nuestra intención! En todo caso, es nuestro deber señalar los brutales ataques y provocaciones a nuestra institución, nuestros compañeros y familiares.

Los miembros del Ejército de Nicaragua, en defensa de nuestra Soberanía, la Independencia, la Integridad territorial y la seguridad de la patria, somos los que hemos puesto, la mayor cuota de sudor, sangre y sacrificio, por el bienestar de todos los nicaragüenses, sin distingo de ninguna naturaleza.

Las críticas sanas y constructivas siempre las escuchamos, pero los llamados a violentar la ley, las ofensas, calumnias y mentiras, siempre las vamos a denunciar y rechazar.

¡Nicaragüenses!

La cooperación internacional juega un rol importante en el Plan de Modernización y Desarrollo, porque nos permite adquirir medios y equipos, que la nación no está aún en condiciones de suministrarlos, para enfrentar las amenazas y riesgos.

Este día, queremos expresar nuestro agradecimiento a las fuerzas armadas amigas, que de una u otra manera, han cooperado sin condiciones con el Ejército de Nicaragua. Agradecemos el apoyo recibido por la Federación de Rusia, Cuba, China Taiwán, Estados Unidos, México, Venezuela, España, Francia, Alemania y, por supuesto, nuestro agradecimiento, a los hermanos de las fuerzas armadas de Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana.

En este acto del 40 Aniversario fueron ascendidos 278 hermanos de armas. Nuestras felicitaciones a los nuevos Generales de Brigada: Manuel Gaitán, Julio Rodríguez y Genaro Betanco.

Felicitamos a los Coroneles Félix Palacios, Jemmy Espinal, Leoncio Esquivel, Mario Miranda, Noel Turcios, Santiago Saavedra, Francisco Silva, Moisés Gutiérrez, Octavio Duarte, Andeli Sevilla, Luis Salmerón, José Prado, Felipe Ocón, David Zamora, Wilberth Cruz, Juan Carlos Martínez, José Escorcia, Dayton Caamaño, Noel Morales, Julio Sanabria, José Espinoza, Osmín García, Yader Mejía y Pedro Bobb Meybith.

Especialmente, felicitamos a la compañera Miriam Centeno, ascendida también al grado de Coronel.

Igualmente, felicitamos a los 44 Tenientes Coroneles, 49 Mayores, 56 Capitanes, 77 Tenientes Primeros y 24 Tenientes. De manera especial, a las 36 compañeras ascendidas, para todas, un abrazo fraterno.

Hermanos ascendidos: miren en estos grados, un reconocimiento por su lealtad a la patria y su entrega al servicio de nuestro pueblo, pórtenlos con honor y humildad.

Este día, como muestra de las excelentes relaciones de amistad y cooperación, fueron condecorados por el Presidente de la República con la Medalla Conmemorativa 40 Aniversario del Ejército de Nicaragua, estimados amigos, dignos representantes de las fuerzas armadas de: Federación de Rusia, Venezuela, Cuba, México, Guatemala, Honduras, China Taiwán, República Dominicana, El Salvador y Estados Unidos.

Felicidades a todos y gracias por acompañarnos. Es un gran honor, su presencia en este acto.

En estos 40 años, miles de hombres y mujeres, han servido a la patria desde esta institución y hoy, queremos reconocerles sus aportes y grandes sacrificios.

También reconocemos todo lo hecho, por los ex Jefes del Ejército, Oficiales Generales, Superiores y Subalternos en condición de retiro, durante la fundación y desarrollo de esta institución al servicio de todos los nicaragüenses.

En nombre de la Comandancia General, quiero expresar nuestras felicitaciones y reconocimiento, a nuestros hermanos de armas, por su patriotismo, dignidad, decoro y valentía, para cumplirle a la patria. Nuestro reconocimiento al Cuerpo de Generales, Coroneles, Tenientes Coroneles, Mayores, Capitanes, Tenientes Primeros, Tenientes, Sub Oficiales, Funcionarios, Sargentos, Soldados, Marineros, Pilotos y personal auxiliar.

Todos ustedes, en cumplimiento del deber han dejado constancia de dar: ¡Todo por la Patria! Todos, nos sentimos orgullosos de ser Soldados del Pueblo. ¡Orgullosos de ser Soldados de la Patria!

Queremos expresar en primer lugar, nuestro agradecimiento al pueblo de Nicaragua, que nutre con sus hijos a esta institución que les pertenece.

Nuestro agradecimiento al Presidente de la Republica, Comandante Daniel Ortega, Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, por todo su respaldo para fortalecer nuestras capacidades, en beneficio de todos los nicaragüenses. Gracias Presidente, por su apoyo. Presidente, cuente con esta institución, para continuar seguir en el camino de una Nicaragua con seguridad, estabilidad, desarrollo económico, prosperidad y en paz.

Gracias también a usted, Vice Presidenta, por el apoyo de siempre en todas nuestras gestiones. Gracias Vice Presidenta.

Nuestro agradecimiento a los Poderes de Estado, instituciones, sectores y gremios, por el apoyo en la consecución de nuestras metas.

Igualmente agradecemos, los mensajes recibidos y los reconocimientos que nos otorgaron.

Especial agradecimiento, a nuestros familiares, los que durante estos 40 años de lucha, esfuerzos y sacrificios, nos han respaldado y motivado para cumplirle a la patria.

¡Hermanos de Armas!

¡Todo por la Patria! es para nosotros ¡un lema de ayer, de hoy y para siempre. «El amor a la patria, está por encima de todos los amores». El amor a la patria, es la fuerza motora que avivan nuestros actos, en el cumplimiento de nuestras misiones. El amor a la patria, nos hace superar las más complejas exigencias en nuestro camino.

Los nacidos en un país determinado les da la condición de ser nacionales, pero para ser patriota es necesario tener los más profundos sentimientos de amor por la tierra y por el pueblo donde nacimos. El que llega a sentir en lo más profundo de su conciencia el sentimiento de ser patriota, ¡jamás cambia! ¡Ya no tiene retroceso! ¡Ya no hay vuelta atrás!

Ser patriota es seguir el ejemplo del General Sandino. Porque Sandino encarna la máxima expresión y ejemplo de cómo amar a la patria y demostrarlo con hechos concretos. Los verdaderos patriotas tenemos principios y el compromiso de ser consecuentes con ellos; consecuentes en cada uno de nuestros actos y acciones desde los principios de independencia, soberanía, autodeterminación, integridad territorial y por supuesto de justicia social.

Morir por la patria es el más grande honor para un patriota. ¡Se vive por ella! ¡Se lucha por ella! Morir por ella es el sello de toda una vida, de cómo se le ama y se le defiende como indoblegable guerrero, peleando hasta el último aliento por su causa.

Desde la consigna de Patria y Libertad del General Sandino hay un hilo conductor de patriotismo que permanece en todos los que queremos tener patria.

Una patria libre, digna, justa y próspera.

Una patria segura, estable, tranquila y con paz.

Una patria que tenga la capacidad plena de conducir sus propios destinos, sin la injerencia extranjera.

Una patria capaz de decidir siempre lo mejor para nuestro pueblo, principalmente para los más desposeídos.

¡Hermanos de Armas!

¡40 años dando todo por la Patria!

¡40 años trabajando día a día como hermanos para construir la patria que soñamos!

En este histórico acto, victoriosos recordamos al soldado que cayó con el fusil entre sus manos, por sus hijos, por la Patria y Libertad. En honor a ellos, les pedimos un minuto de silencio.

¡Hermanos nicaragüenses!

Por nuestros héroes nacionales, por nuestros héroes y mártires, por el amor a Nicaragua, tenemos que abandonar la violencia y el odio, que solo daño y división nos traen. Todos debemos darnos la oportunidad, de vivir en armonía y ser garantía de paz y desarrollo de nuestro pueblo.

¡Honor y gloria al heroico pueblo de Nicaragua!
¡Honor y gloria a nuestros Héroes y Mártires!
¡Honor y gloria a nuestros Héroes Nacionales!
General José Dolores Estrada, luchó por la patria
General Benjamín Zeledón, luchó por la patria
General Augusto C. Sandino, luchó por la patria
¡A 40 años de fundación del Ejército de Nicaragua..!
¡Todo por la Patria!

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos