La delegación del Gobierno ante la mesa de negociaciones informó este jueves que son muchos los nicaragüenses que están regresando a sus hogares, familias y comunidades, en el Plan Retorno Seguro y Reinserción Social y Familiar que que se lleva adelante.
En la nota de prensa habitual, también señala que la Procuraduría de Derechos Humanos verifica y atiende, sin exclusión, a quienes padecieron el terrorismo, los crímenes de odio y los tratos crueles, humillantes, degradantes, inhumanos y destructivos que promovió el Golpismo.
Agrega que la Ley de Atención Integral a Víctimas aplica la solidaridad cristiana propia de nuestra cultura y valores de familia y comunidad.
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
Unida Nicaragua Triunfa
Ministerio de Relaciones Exteriores
Managua, Nicaragua
Reunida la delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que lleva adelante el cumplimiento de todos los acuerdos por los que respondemos ante las familias nicaragüenses para el entendimiento y la paz en nuestro país, informamos a nuestro pueblo y a la comunidad internacional:
1. Continuamos preparando las condiciones para concluir la excarcelación, al 18 de junio, de las personas detenidas a raíz del violento y fallido intento de golpe de Estado de Abril del 2018.
2. En el modelo de reconciliación y convivencia armoniosa que promueve nuestra cultura de paz, las familias nicaragüenses continuamos encontrándonos como hermanos, propiciando comunicación para el bien común.
3. Son muchos los hermanos nicaragüenses que regresan a sus hogares, familias y comunidades, en el Plan de Retorno Seguro, y Reinserción Social y Familiar que nuestra Nicaragua cristiana y solidaria lleva adelante.
4. La Procuraduría de Derechos Humanos verifica y atiende, sin exclusión, a quienes padecieron el terrorismo, los crímenes de odio y los tratos crueles, humillantes, degradantes, inhumanos y destructivos que promovió el golpismo. La Ley de Atención Integral a Víctimas aplica la solidaridad cristiana propia de nuestra cultura y valores de familia y comunidad.
5. En nuestra Nicaragua, soberana, digna, bendita y siempre Libre, ampliamos el conocimiento y el respeto a nuestra Constitución, leyes e instituciones de la república.
El respeto a nuestra Carta Magna representa los valores propios de la democracia que alcanzamos hace 40 años, que nos enorgullece a todos.
6. Desde la institucionalidad electoral trabajamos fortaleciendo nuestra democracia, preparando, de acuerdo con los parámetros establecidos por los sistemas de expertos y especialistas que atienden estos procesos en el mundo, las elecciones nacionales a realizarse en noviembre del 2021.
7. La seguridad ciudadana, los desplazamientos indispensables para la vida, el trabajo, la economía creativa, el comercio, la educación, el deporte, la recreación, la actividad social, cultural, religiosa y comunitaria, se fortalecen en cumplimiento de los derechos que nuestra Constitución y leyes garantizan a cada persona, familia y comunidad en nuestra Nicaragua, siempre bendita y libre.
8. Los productores, cooperativas, comerciantes, emprendedores, empresarios y trabajadores en todos los espacios de nuestro modelo económico abierto, incluyente, creativo y vigoroso, se movilizan en la actividad que les es propia, según los derechos que garantiza nuestra Constitución.
9. La economía nacional impactada gravemente por el terrorismo golpista, requiere del aporte de todos para la recuperación y restauración de la estabilidad y el crecimiento.
La responsabilidad y compromiso de cada uno y de todos, contribuye a retomar los buenos rumbos que nuestra Nicaragua, cristiana, solidaria, familiar y comunitaria, traía antes de que el odio y la crueldad terroristas, oscurecieran nuestras vidas.
Trascendiendo el fallido golpismo, el esfuerzo y la energía victoriosa de la fé y esperanza de los nicaragüenses, ha permitido y continuará permitiendo, que las sendas de bien común sean iluminadas por el trabajo honrado, la solidaridad, la seguridad y la paz.
10. Cotidianamente expresamos el rechazo mayoritario de nuestro pueblo a las medidas políticas y económicas unilaterales, ilegales y coercitivas, que afectan todos nuestros derechos.
Las familias laboriosas, de buen corazón y buena fé de nuestra Nicaragua, repudiamos esas medidas y desconocemos y rechazamos el egoísmo que pretende seguir dañando la patria de todos. Frente a quienes imponen ese tipo de medidas injustas y arbitrarias, se alza el espíritu bueno de las mayorías que en Nicaragua vivimos con optimismo y confianza en Dios, tiempos de clamor, oración y exigencia de respeto, justicia y paz.
11. En esta patria de paz y bien, nos reconocemos como seres humanos fraternales, dignos y libres, cuya actividad social, cultural, económica, productiva, comercial, laboral y empresarial debe desarrollarse con respeto entre todos, y en reconocimiento de los derechos y deberes que la Constitución y las leyes demandan a los nicaragüenses.
Nuestro modelo económico y social, nuestra democracia, nuestra cultura política realza el protagonismo de todos, tomando en cuenta diversidad, pluralidad y diferencias de vocación, actividad y oficio. Alentados, animados por nuestras creencias y devociones, contamos con la vitalidad de todos para construir presente y futuro de familia, de justicia, de equidad y de avances compartidos.
Trabajamos desde la paz que gracias a Dios hemos venido fortaleciendo, para que nuestras libertades, nuestras prácticas, y nuestra institucionalidad democrática, respondan a todos. En Nicaragua, bendita, unida, victoriosa, amorosa y siempre libre, aseguramos los derechos sociales, culturales, económicos, derechos humanos, indispensables para que la vida fluya en tranquilidad y seguridad, con la bondad y generosidad que nos conocemos, que privilegiamos y que nos distingue como pueblo de magníficas cualidades, ideales, y valores humanos.
Jueves 6 de junio del 2019
Delegación del GRUN para el entendimiento y la Paz en Nicaragua