El Presidente Daniel Ortega impuso la noche de este martes, la medalla Augusto C Sandino, en su máximo grado Batalla de San Jacinto, al doctor Carlos Argüello, representante de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Durante la ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones Olof Palme, Daniel dijo que con el trabajo sistemático que ha seguido conduciendo Argüello, se han alcanzado victorias que verdaderamente parecían misiones imposibles.
“Misión cumplida Carlos y sigue cumpliendo nuevas misiones y la Corte indiscutiblemente ha sido un punto de referencia en la batalla por la independencia, por la soberanía de Nicaragua frente al recurso de las potencias del uso de la fuerza. Nosotros nos hemos defendido con la fuerza del derecho, con la fuerza de la razón y alcanzamos esa gran victoria con el trabajo sistemático que ha seguido conduciendo en la corte nuestro hermano Carlos. Hemos alcanzado victorias que verdaderamente parecían misiones imposibles”, expresó el Comandante Ortega.
Al iniciar la actividad, la vicepresidenta Rosario Murillo, recordó la histórica victoria de Nicaragua alcanzada en ese tribunal internacional hace 37 años y dijo que son posibles porque la fuerza del pueblo se expresa, las respalda, convierte los desafíos en triunfo, dijo.
Apuntó que “hoy queremos reconocer en el Doctor Carlos Argüello Gómez, quien ha defendido la soberanía de Nicaragua en los organismos internacionales, en la Corte Internacional de Justicia, quien sigue defendiendo la soberanía de Nicaragua en esas complejidades, reconocer, reconocerle como hijo de este pueblo heroico, hijo de nuestro General de mujeres y hombres libres con la orden Augusto Sandino, la máxima condecoración que otorga el pueblo y el Estado Revolucionario de nuestra Nicaragua”.
Rosario dio lectura al acuerdo presidencial número 103-2023.
“El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, este es el acuerdo presidencial número 103-2023, considerando que el Doctor Carlos Argüello Gómez ha defendido con gran espíritu sandinista y revolucionario la soberanía de nuestra Nicaragua, que su inteligencia y amor a Nicaragua ha sido determinante para representar la valentía y el heroísmo de las luchas antiimperialistas del pueblo y el Estado Revolucionario de Nicaragua, librando batallas victoriosas en organismos internacionales y en la Corte Internacional de Justicia, que como representante de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el canciller de la dignidad Padre Miguel d’Escoto Brockmann, hoy hace 37 años, lograron la histórica sentencia ahí en la CIJ, a los Estados Unidos de Norteamérica, al imperialismo yanqui, por las agresiones y los costos humanos y materiales de sus guerras contra Nicaragua que trabaja el Doctor Carlos Argüello Gómez, con las instituciones del Estado Revolucionario de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre”, expresó.
A su vez, agregó que “para continuar reclamando justicia, reparación y paz como derecho inalienable de nuestro pueblo y de nuestra Nicaragua, que como continuidad de la comisión que ha exigido y ha ganado ante los Estados Unidos el derecho a ser indemnizado por todos los daños que a lo largo de la historia ha provocado y sigue provocando a Nicaragua y al Pueblo Nicaragüense”.
El Doctor Carlos Argüello es un auténtico revolucionario e hijo del General de hombres y mujeres libres Augusto Sandino, por tanto, el Presidente de la República, el Comandante Daniel, acuerda:
1- Otorgar la orden Augusto C. Sandino en su máximo grado, batalla de San Jacinto al Doctor Carlos Argüello Gómez, defensor extraordinario de nuestra soberanía nacional ante los organismos internacionales.
2- Reconocer con esta máxima condecoración del Estado nicaragüense su permanente labor en lealtad, fidelidad y respeto a nuestro pueblo, a nuestra historia y a nuestro futuro.
“El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha, y se publica en La Gaceta, Diario Oficial, dado en Managua, Casa de Gobierno el 27 de junio del año 2023, a 37 años de esa epopeya.”, agregó.
“Cuántos países, cuántos pueblos pueden decir que han vencido a los Estados Unidos en todos los escenarios, creo que tenemos el privilegio, pero también el deber de seguirlos venciendo”, afirmó.
Por su parte el doctor Carlos Argüello, dijo que es un gran honor recibir esa orden por el trabajo realizado desde el campo del derecho en la defensa de la soberanía nacional.
“Es particularmente significativo y emocionante para mi recibir la orden que lleva el nombre del máximo defensor de la soberanía nacional, el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Sandino, la recibo con mucho orgullo nicaragüense”, dijo.
Argüello aprovecho el momento para recordar las terribles circunstancias que llevaron a presentar la demanda en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Estados Unidos y que hoy se conmemora.
“Hago este recordatorio, especialmente para las nuevas generaciones que no vivieron en carne propia estos acontecimientos, y cuyos representantes veo acá en este salón”.
Argüello se refirió al ataque que sufrió por mar y aire el Puerto de Corinto la noche del 10 de octubre de 1983, que dejó la destrucción de cinco tanques de almacenamiento de petróleo que contenían varios millones de galones de gasolina y diésel, que representaban una cantidad sustancial de las reservas de combustibles de Nicaragua.
Agregó que 112 habitantes del puerto incluidos niños y ancianos resultaron heridos, toda la ciudadanía portuaria de unas 20 mil personas tuvo que ser evacuada, mientras las llamas ardían durante varios días.
“Toda la ciudadanía portuaria de unas 20 mil personas tuvo que ser evacuada mientras las llamas ardían durante varios días, bomberos con equipo rudimentario empaparon con agua los tanques de combustible durante días para evitar, con éxito, una explosión que hubiera demolido el puerto. A pocos días de este acto salvaje que puso en serio peligro la vida de centenares de personas, se le preguntó al presidente de Estados Unidos en una entrevista de prensa si pensaba que este tipo de actividad era justificada y el presidente respondió: “creo en el derecho de un país cuando cree que sus intereses están mejor servidos de practicar actividades encubiertas”, contó el condecorado.
“Esta declaración afirma de la forma más cruda que el poder hace la razón. Nicaragua sostiene que no solo moralmente, sino también legalmente los principios opuestos gobiernan el mundo. El principio propuesto por la religión y por la ley que el derecho hace la fuerza. Recalco estas palabras porque esta conmemoración que hoy se hace de la sentencia es precisamente muestra de que Nicaragua sigue confiando en la fuerza del derecho, en su actuación y relaciones internacionales. Hace 37 años la Corte le dio la razón a Nicaragua y reafirmó los principios fundamentales de la convivencia y el derecho internacional que defendía y reclamaba Nicaragua en su demanda. El contenido de esta sentencia histórica resuena el día de hoy y es citada en todo el mundo”, argumentó.
Finalmente, mencionó que entre sus pertenencias valiosas conserva una foto de una de las reuniones que tuvo con el Comandante Daniel Ortega y el padre Miguel d’ Escoto, hace 39 años, cuando lo despedían y daban las últimas instrucciones, por lo que esta orden otorgada será parte de los tesoros que guarda.