97.3 FM

Ministro califica de oportuna decisión de congelar precios de combustibles

Ministro califica de oportuna decisión de congelar precios de combustibles Managua. Radio La Primerísima

El congelamiento de precios del combustible y el gas butano en Nicaragua, una decisión del gobierno es para beneficiar a las familias nicaragüenses, dijo este martes a INFORME PASTRAN el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell.

“Todo eso hace que nuestro pueblo trabajemos con más entusiasmo para ver una Nicaragua mejor”, señal, al agregar que varias instituciones del gobierno están monitoreando el comportamiento de los precios internacionales del petróleo, que desde el 2013 inició una escalada de precios por el aumento de la demanda a nivel mundial y eso impacta en la factura petrolera del país.

“Venimos haciendo un monitoreo con todos los equipos, los especialistas que tenemos y podemos ir observando y monitoreando no solo el comportamiento del petróleo, sino que también monitoreando, como se está atendiendo a nivel de todos los países a nivel mundial, América Latina, Europa”, observó, indicando que muchos países lo que han resuelto es ajustar los precios de los combustibles al alza y eso ha incrementado los precios de la energía y la generación afectando a economías mundiales como Europa y Estados Unidos.

“Con esos datos, nosotros trabajamos, preparamos la propuesta, preparamos todos los escenarios y lógicamente con nuestro modelo de trabajo que teníamos en nuestro gobierno, lógicamente asumimos, algo tan sensible, porque toca la economía de las familias nicaragüenses. Toca la industria, toca la economía de nuestro país, pero lo más importante es, que toca a las familias nicaragüenses. Entonces, lo elevamos a nuestro Presidente (Daniel Ortega) y de ahí viene el comunicado que dimos a conocer en la Conferencia de Prensa, el día sábado, donde decide nuestro Presidente, el Comandante Daniel, que no se siga incrementando el costo de la gasolina súper, regular, diésel y del gas”, explicó Mansell.

Subrayó que “lógicamente es una decisión oportuna, especialmente cuando sabemos lo que impacta para nuestro pueblo, para todas las actividades de la economía de nuestro pueblo, pero más la economía familiar”, confirmó que este año los precios de los combustibles incrementaron en un 73% por el aumento en las tarifas del mercado petrolero.

“Entonces, se nos mandató trabajar con todas las empresas, y eso estábamos hoy en la tarde analizando, porque tenemos que hacerlo, lo hacemos todos los días, porque es un elemento de la dinámica de la economía de nuestro país, pero tenemos que estar monitoreando para ver cómo se está comportando a nivel internacional, para hacer nuestras proyecciones e irnos preparando”, agregó el titular de energía y minas… “Vamos a seguir evaluando el comportamiento del petróleo y de esa manera seguir retroalimentando, hacer nuestras cuentas, algunas soluciones, algunas acciones a nuestro Presidente, para la toma de decisión, así como lo hizo ahora el sábado, para beneficio de las familias nicaragüenses”, precisó.

A la pregunta de si las empresas petroleras están de acuerdo con estas acciones, Mansell dijo que sí… “Lógicamente, esta medida se orienta a las empresas que se encargan de la distribución de este producto. Estamos también considerando de manera global, porque recordemos que así trabajamos también en la parte de energía, analizando toda la cadena y hemos venido avanzando de manera muy positiva. Esto es algo que también nos está llevando a revisar, eso lo debemos de hacer constantemente. Estamos trabajando y por lo menos en estos primeros escenarios”, indicó…

“Lógicamente recibimos esa orientación, esa decisión del presidente, que siempre, independiente que estamos viendo el comportamiento de ese incremento en todo el año, va evaluando, hasta los niveles que hemos ido alcanzando ese 73% de incremento en todo el año. Y lógicamente, nos mandó a que viéramos y nos abocáramos a analizar más a fondo, pensando y retomando la experiencia y lo que se está viendo a nivel mundial. Es importante tomar las experiencias de otros países. Lo importante, es que nuestro pueblo, los hermanos y hermanas nicaragüenses, es que en condiciones normales estamos avanzando, pensando en nuestros hermanos en llevarles y mejorar la calidad de vida en la economía nicaragüense, y siempre también”, concluyó Mansell.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos