El presidente de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, Salvador Mansell informó este miércoles que en los últimos diez años el gobierno sandinista invirtió 2 mil 800 millones de dólares en el sector energético. “Estamos hablando de 2 mil 800 millones de dólares, eso cerrando el 2018. Por eso es que vemos una cobertura con niveles bastante altos y una generación duplicada que le da confianza y continuidad y calidad al servicio de energía que tenemos”, aseguró el funcionario.
El Ministro de Energía y Minas recordó que a finales del 2006 el país generaba 754 megavatios y en 12 años el crecimiento ha sido de 863.4 megavatios de generación a una nueva realidad que se sitúa en los 1 mil 534 megavatios. “La estrategia del plan nacional de nuestro gobierno, es empezar a introducir energía más favorable para poco a poco ir balanceando ese costo de la energía”, mencionó Mansell.
Asimismo, indicó que entre el 2019 y el 2023, el plan de trabajo contempla una inversión de 863 millones de dólares, de los cuales 120 millones de dólares se están ejecutando en el 2019, para electrificar 528 comunidades a nivel nacional. Además, se invertirán 510 millones de dólares en la construcción de subestaciones y líneas de transmisión para continuar electrificando las comunidades que faltan para alcanzar la cobertura del 99.9% a nivel nacional.
Deja una respuesta