97.3 FM

MEFCCA IMPULSA AGREGACION DE VALOR

El Ministerio de la Economía Familiar no solo trabaja en potenciar programas y estrategias de fortalecimiento de las capacidades creativas, productivas y emprendedoras de miles de nicaragüenses, sino también agregar valor… “Este año nos hemos propuesto atender a más de 978,850 protagonistas de la economía familiar y fomentar los emprendimientos a través de planes de inversión, transferencia de conocimiento, mejora de procesos productivos, promoción de la asociatividad para el incremento de la producción y productividad, sino también la agregación de valor”, dijo a INFORME PASTRAN el viceministro del MEFCCA, José Benito Aragón… Para estos planes el Gobierno ha dispuesto 1,188 millones de córdobas este año… “Nos proponemos, a través del Programa de Promoción de los Emprendimientos y Pequeños Negocios en el Campo un acompañamiento técnico y crédito a 10,000 protagonistas a nivel nacional, con un monto de 181.7 millones de córdobas y a través de la Estrategia Nacional de Espacios de Comercialización realizaremos 10,000 Ferias de la Economía Familiar y Mercaditos Campesinos a nivel nacional y territorial, con la participación de 150,000 productores, emprendedores y pequeños negocios”, detalló… Especificó que con la “Estrategia de Desarrollo sostenible de los medios de vida de las familias rurales en el Corredor Seco de Nicaragua (NICAVIDA) se proyecta capitalizar a 13,100 familias protagonistas, con un monto de 198.5 millones de córdobas para el desarrollo de planes familiares, territoriales y de negocio”… Pero, además, el MEFCCA reforzará la infraestructura productiva para procesamiento de arroz en los municipios de Sébaco, Pantasma, Masaya, Bilwi, Bluefields, Río Blanco, Tuma-La Dalia y Rancho Grande desarrollado por PROCAVAL y PAIPSAN y la instalación de 33 trillos en plantas de procesamiento de arroz comunitario… “Para el desarrollo y comercialización de la producción de cacao en los municipios de Rancho Grande, Las Minas y El Castillo se van a construir 13 centros de acopios con condiciones para desarrollo de procesos de post cosecha y la construcción de una bodega como centro de acopio para cacao seco fermentado”, explicó Aragón… Añadió que rehabilitarán beneficios de cacao y equipos para agregación de valor y construcción de mejoras de 2 centros de beneficiado de cacao, así como la construcción e instalación de infraestructura para protección de planta torrefactora… “Para el desarrollo de la cadena de valor de la producción hortícola en Sébaco, Darío, Terrabona, Tomatoya, San Dionisio, San Isidro, Matagalpa, Boaco, San Nicolás, se van a instalar 2 cuartos fríos, la construcción de 4 instalaciones para el acopio y procesamiento de cebolla y hortalizas, equipándolas con un horno deshidratador; construcción de 2 invernaderos, 2 áreas para el llenado de bandejas; construcción de 1 Centro de producción de plántulas con 2 macro túneles con un área de 80 mts2 cada túnel e instalación de 31 unidades artesanales de agregación de valor de la producción hortícola”, resaltó… PARA MEJORAR PRODUCCION, COMERCIO Y EXPORTACION… El vice titular del MEFCCA, José Benito Aragón, manifestó que como agregación de valor construirán 3 mini acueductos de 6, 10 y 15 galones por minutos y 4 centros de acopio de hortalizas… Y para el desarrollo producción y agroindustria de café en los municipios de Matagalpa, Boaco, Madriz, Estelí, Río Blanco, Matiguás, Tuma-La Dalia, Waslala, Wiwili, San José de Bocay, Pantasma, El Cuá, Murra y San Juan de Río Coco, se construirán 23 beneficios húmedos, rehabilitación de 56 beneficios húmedos y construcción de 12 nuevos; el equipamiento a 20 centros de acopio de café; establecimiento de un centro de negocios; rehabilitación de 4 mini centros de acopios de café; construcción de una planta para la producción de abonos orgánicos y un invernadero para producción de plántulas de café… HACIENDO MUCHO CON POCO… “Estamos haciendo mucho con poco para ayudar a nuestros pequeños y medianos productores con la agregación de valor, construyendo centros de acopio, de secado y mejores tratamientos para el café y cacao y maquinarias para su procesamiento”, dijo Aragón… Añadió a ello la construcción de “39 viveros colectivos o comunitarios de café y cacao; la construcción de 5 Centros de Acopio y transformación con 15 equipos para agregación de valor; 50 pulperos y túneles de secado y la adquisición de una Empacadora de Café (Maquina de llenado sin fin) y una selladora de banda”… APOYARAN A PECUARIOS Y AVICOLAS… “Para el apoyo a la agregación de valor de la producción de carne de pollo y cerdo en los municipios de San Ramón, Matagalpa, San Dionisio, Esquipulas, Tuma-La Dalia, Rancho Grande, Muy Muy, Matiguás, Río Blanco, Matagalpa, Caribe norte y sur, la construcción de 10 centros de matanza equipado y con condiciones adecuadas para el destace, empaque y procesamiento de carne de pollo y cerdo; la construcción de una tienda para la comercialización de bienes y medios de producción; la construcción de un área de destace de pollos; la construcción de galera para la producción de pollos de engorde; un módulo porcino de procesamiento, entre otros”, destacó el vice ministro del MEFCCA…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos