El 93.5 por ciento de los nicaragüenses apoya en diálogo como mecanismo de resolución de conflictos y solo un 5.2 por ciento considera la confrontación como alternativa, según revela este lunes la última encuesta de M y R Consultores.
La encuesta arroja que el 78 por ciento de la población considera que el diálogo con la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONIMIPYME), ha sido para el beneficio de todos los nicaragüenses.
El 87 por ciento de la población además aprueba una estrategia de diálogo y consenso entre el gobierno y Conimipyme, mientras que otro porcentaje similar respalda la misma acción con el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).
La población considera que los temas prioritarios en el diálogo deberían de ser la generación de empleo, la estabilización en los precios de la canasta básica, mejora en los salarios, incrementar la seguridad ciudadana, problemas políticos, entre otros.
El 80.6 por ciento de los nicaragüenses dice que las pymes son las que contribuyen al desarrollo de la economía nacional, desaprobando de esta manera al Cosep, en relación al empleo el 47.9 considera que las pymes son las que lo generan y solo un 34 por ciento dice que el Cosep.