Un 77.3 por ciento de la población aprueba la gestión del Presidente Daniel Ortega señala la última encuesta de la firma encuestadora M & R consultores dada a conocer esta martes.
En tanto, el 72.5 por ciento apoya el rumbo por donde es conducido el país por el dirigente sandinista.
En la encuesta se expresa que la predisposición política hacía el Frente Sandinista es del 67 por ciento.
VEA EN ARCHIVO PDF ENCUESTA COMPLETA
“O sea tiende a simpatizar con el FSLN y 19 para alguna agrupación de oposición. Por otra parte, desde la perspectiva de la población, los partidos políticos debieran concentrarse en sus organizaciones y participar en espacios de diálogo y negociaciones con el Gobierno: 81.3 por ciento”, refirió Obregón.
“El 78.4% de los encuestados, resalta el progreso de la Nicaragua de hoy, en relación a la que existía a inicios de este siglo y el 79.9% expresa la esperanza que genera el gobierno”, expresó Raúl Obregón, director de M&R Consultores.
La fecha de estudio de esta encuesta se realizó del 01 al 27 de septiembre del 2022 a personas de ambos sexo de 16 años a más, con una cobertura urbano-rural en 15 departamentos, 2 regiones autónomas, 55 municipios en 137 puntos muéstrales.
Según el estudio de opinión, el 93.2 por ciento de los encuestados dijo que posee cédula de identidad.
En el estudio, se destaca la evaluación del actual Gobierno por parte de los entrevistados, el 76.3 por ciento considera que toma en cuenta los intereses de la población en general. Ahí se valora el tema de los subsidios a servicios básicos, combustibles, transporte urbano.
“Luego la satisfacción con los servicios que ofrece el Gobierno van desde casi 9 de cada 10 hasta 6 de cada 10 con índices de satisfacción para esos servicios. La construcción y mantenimiento de las carreteras el 89.3 por ciento se manifiesta satisfecho con las carreteras”, dijo.
La licencia ciudadana en Nicaragua también mantiene una tendencia favorable en índices que tienen que ver con confianza, credibilidad y legitimidad en el Gobierno. En concordancia, el 72.5 por ciento de los entrevistados consideran que el Gobierno conduce al país por el rumbo correcto.
“Y casi 8 de cada 10, 79.9, manifiestan esperanza. Que el Gobierno les genera esperanza para el futuro del país y para el futuro de las familias nicaragüenses”, dijo.
En este estudio se valoraron otros temas, como la posibilidad de construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, proyecto que es respaldado por el 79.4 por ciento de las personas; quienes además consideran en un 90.9 por ciento que bajo ninguna circunstancia se debe poner en riesgo la paz.
“Y por eso cuando se le pregunta a los nicaragüenses cuál es su concepción acerca de lo que es la democracia, el 57.4 por ciento, considera de que la democracia debe ser vivir en paz y en libertad”, explicó Obregón.
Bajo esa lógica, la mayoría considera que en Nicaragua se respetan sus derechos fundamentales y aunque se considera que la economía es el principal problema del país; existe una expectativa de 66.2 por ciento de que la situación del país va a mejorar en los próximos 6 meses bajo la lógica de la unidad nacional y el diálogo.
“El 79.5 por ciento está de acuerdo en que Nicaragua ha superado la crisis política de años recientes y el 88.4 está de acuerdo en que Nicaragua está superando la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Estos números de alguna manera contradicen lo que a veces se dice en el exterior de que Nicaragua se mantiene en crisis política”, concluyó.