97.3 FM

LOS PERIÓDICOS SE LEEN CADA VEZ MENOS

A propósito del cierre de El Nuevo Diario por razones económicas y de logística, como ellos dijeron en un comunicado, el mes pasado una encuesta de Borge & Asociados revelaba que en Nicaragua los periódicos se leen menos y tienen una incidencia reducida… Un 59.4% de los entrevistados dijo que se informa a través de la televisión, que sigue siendo el medio dominante en Nicaragua; el 19.3% por las redes sociales; 9.2% emisoras de radio y solo el 3.7% a través de los periódicos… Para una población de más de 6 millones de personas, el 3.7% la cobertura es excesivamente baja… OTROS DIARIOS CERRARON ANTES… En los últimos 12 años varios periódicos también cerraron en Nicaragua, como La Noticia, fundado bajo el gobierno de Arnoldo Alemán, cuyos principales accionistas eran miembros del gabinete de Gobierno incluido el entonces vicepresidente Enrique Bolaños… La Noticia clausuró por falta de publicidad en el gobierno de Bolaños… Antes había quebrado el diario La Tribuna del banquero Haroldo Montealegre. Al declararse en quiebra fraudulenta el Banco Mercantil también quebró La Tribuna… También quebró radio La Poderosa, propiedad del ex presidente Alemán por problemas económicos… VENTA DE MEDIOS POR RENTABILIDADES… Otras empresas periodísticas no pudieron seguir sosteniéndose tras cambios de gobierno a los cuales estuvieron vinculados, ejemplo del Canal 8, Canal 2 y Canal 10… La frecuencia del Canal 10 fue propiedad de los hermanos Lacayo del grupo CALSA que en el gobierno de Arnoldo Alemán lo vendieron a Angel González, quien después compraría el Canal 2 a la familia Sacasa tras el fin del gobierno de Enrique Bolaños… Carlos Briceño vendió el Canal 8 después de enfrentar dificultades económicas y deudas culpando de ello a los gobiernos de Alemán y Bolaños… Igual ha sucedido con una treintena de emisoras de radio…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos