97.3 FM

Listo el concurso de artesanías decembrinas

Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Listo el concurso de artesanías decembrinas Managua. Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Seis instituciones del Gobierno Sandinista inician en octubre el Concurso de Artesanías Decembrinas que se realizará primero en cada municipio y luego a nivel departamental.

Encabezadas por la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, el concurso tiene como objetivo “estimular, destacar y reconocer el talento y creatividad de nuestros artesanos, convocamos al Gran Concurso de Artesanías Decembrinas”.

Las otras entidades involucradas son el INIFOM, INTUR, INCULT y el MEFCCA, todas las cuales invitan “a todos los artesanos y creadores de nuestros municipios a participar con la presentación de nuestras manualidades en imaginería en madera, yeso, cartón, tuza, palma, henequén, tule, telas”.

Quienes quieren participar pueden inscribirse en las alcaldías de cada municipio. La convocatoria menciona los manualidades que pueden competir, como por ejemplo las artesanías tradicionales de La Purísima, “tales como canastitas en todo material, indios, pitos de caña y barro, abanicos, muñequería, sombreros, pitos de paloma de barro, escobas, monigotes acróbatas, sorpresas”.

Asimismo, “artesanías tradicionales de regalos del Niño Dios, tales como camioncitos, carretas, muñecas, vajillas de barro miniatura, casitas, alcancías”, así como “piñatas coloridas para alegrías y celebraciones, como payasos, frutas, flores, cometas, personajes cómicos, casitas, carritos.

Además de los concursos en cada municipio y departamento, en cada caso habrá ferias de productos de la temporada decembrina.

Actividades y cronograma previstos
Concursos Municipales del 4 al 28 de octubre
Se entregarán diplomas de reconocimiento a los ganadores de los tres primeros lugares de la etapa municipal
Concursos Departamentales del 4 al 19 de noviembre
Se entregarán diplomas de reconocimiento y dinero en efectivo al primer lugar de la etapa departamental.
Imaginería
Primer lugar siete mil córdobas
Artesanías tradicionales de La Purísima
Primer lugar siete mil córdobas
Artesanías tradicionales de regalos del Niño Dios
Primer lugar siete mil córdobas
Piñatas coloridas para alegrías y celebraciones
Primer Lugar siete mil córdobas
Concursos Nacionales en la última semana de noviembre
24 de noviembre – Estelí
25 de noviembre – Masaya
26 de noviembre – Chinandega
Los premios nacionales se entregarán por cada categoría con Diplomas y dinero en efectivo
Imaginería
Primer lugar diez mil córdobas
Segundo lugar cinco mil córdobas
Artesanías tradicionales de La Purísima
Primer lugar diez mil córdobas
Segundo lugar cinco mil córdobas
Artesanías tradicionales de regalos del Niño
Primer lugar diez mil córdobas
Segundo lugar cinco mil córdobas
Piñatas coloridas para alegrías y celebraciones
Primer Lugar diez mil córdobas
Segundo Lugar cinco mil córdobas
Cronograma concursos Artesanías Decembrinas (viernes, sábado y domingo)
Concursos municipales
Viernes 13 de octubre:
Pueblo Nuevo: frente a la Casa de Cultura y Creatividad
Santa María: Parque de Ferias
Villa Nueva: Parque de Ferias
La Paz Centro: Parque de Ferias
Ticuantepe: Parque de Ferias
Jinotepe: Parque Central
Nandasmo: Parque Central
San Jorge: Plaza Parque Municipal
El Ayote: Polideportivo
Wiwilí de Jinotega: Cancha Municipal
Matiguás: Parque Natural
El Castillo: Parque de Ferias
Siuna: Parque de Ferias Héroes y Mártires La Rampla
Sábado, 14 de octubre:
Condega: Parque Municipal
Telpaneca: Frente al Parque Municipal
Wiwilí de Nueva Segovia: Cancha Municipal
El Viejo: Parque de Ferias
Malpaisillo y La Reynaga: Parque de Ferias
Diriomo: Paseo Diriomeño
Nindirí: Parque de Ferias
Potosí: Plaza Parque Laureano Pineda
Santa Lucía: Parque de Ferias Francisco Ramírez
La Libertad: Cancha ubicada en el barrio de MINVAH
Rancho Grande: Parque de Ferias
Waspam: Parque Municipal
Bilwi: Parque Municipal Rubén Darío
Domingo 15 de octubre:
La Trinidad: Parque Municipal
San Lucas: Parque de Ferias Izcayán
San Fernando: Polideportivo
Somotillo: Parque de Ferias
Mateare: Mercado Tomas Borge Martínez
Santa Teresa: Parque Central
Masatepe: Parque Central
Boaco: Parque de Ferias Chepita Toledo
San Pedro de Lóvago: Frente a la Alcaldía Municipal
El Coral: Parque de Ferias
El Cuá: Frente a Casa de Cultura
El Almendro: Parque de Ferias
Bluefields: Parque Reyes
Viernes, 20 de octubre:
San José de Cusmapa: Parque de Ferias
Nandaime: Parque Central
Masaya: Mercado de Artesanías
Buenos Aires: Paseo Juan José Morales
San José de los Remates: Frente al Parque Central
Santo Tomás: Parque Municipal
Jinotega: Parque Otto Casco
La Concordia: Parque Municipal Benjamín Zeledón
Esquipulas: Parque Municipal
Terrabona: Parque Municipal
Ciudad Darío: Parque Central
San Miguelito: Parque de Ferias
Prinzapolka: Plaza Daniel Castrillo
Kukra Hill: Frente a la Casa de Cultura
Bonanza: Parque de Ferias
El Tortuguero: Frente a Casa Zonal
Sábado 21 de octubre:
Estelí: Calle frente a la Alcaldía
Palacagüina: Parque de Ferias Miguel Ángel Iglesias
Dipilto: Parque de Ferias
Chichigalpa: Parque de Ferias
Posoltega: Parque de Ferias
Telíca: Parque de Ferias
Nagarote: Parque de Ferias
San Rafael del Sur: Parque de Ferias
Dolores: Parque Central
Granada: Plaza Independencia
San Juan de Oriente: Frente al Mural Turístico
Belén: Parque Central
San Juan del Sur: Parque Central
Juigalpa: Frente a Casa de cultura
Nueva Guinea: Mercado Campesino del Amor
San Isidro: Parque de Ferias
Domingo, 22 de octubre:
San Nicolás: Parque de Ferias
Totogalpa: Mercado Municipal
Mozonte: Parque de Ferias
Jalapa: Frente a casa de cultura y creatividad
Murra: Frente a la alcaldía
Corinto: Parque de Ferias
Santo Tomás del Norte: Cancha Municipal
Quezalguaque: Parque de Ferias
Santa Rosa del Peñón: Parque de Ferias
Ciudad Sandino: Plaza Marlon Zelaya
El Rosario: Parque Central
Muelle de los Bueyes: Plaza Sandino
San Dionisio: Parque de Ferias
Muy Muy: Parque Municipal
Morrito: Parque de Ferias
Laguna de Perlas: Cancha Municipal
Viernes 27 de octubre:
San Juan de Limay: Parque de Ferias
Somoto: Parque de Ferias
San Juan de Río Coco: Cancha Parque Municipal
Ocotal: Parque de Ferias “OCOPARD”
Quilalí: Plaza Municipal
Puerto Morazán: Parque de Ferias
El Realejo: Parque de Ferias
El Sauce: Parque de Ferias
Tipitapa: Parque Central
La Concepción: Parque Familiar
Niquinohomo: Parque de Ferias
San Marcos: Parque Central
Moyogalpa: Parque Central
Teustepe: Frente a la Alcaldía Municipal
San Francisco de Cuapa: Parque Central
San Rafael del Norte: Parque Urania Zelaya
Sébaco: Frente al museo de la Revolución
El Tuma-La Dalia: Parque de Ferias
Mulukukú: Cancha Municipal
San Carlos: Parque de Ferias
Rosita: Parque de Ferias
La Cruz de Río Grande: Frente a Alcaldía
Sábado 28 de octubre:
Las Sabanas: Frente al estadio Municipal
Yalagüina: Frente al Parque Rubén Darío
Ciudad Antigua: Parque de Ferias
Chinandega: Parque de Ferias
San Francisco del Norte: Parque de Ferias
León: Parque de Ferias
San Francisco Libre: Parque de Ferias
El Crucero: Parque de Ferias
Diriá: Plaza Cívica
Altagracia: Cancha Parque Municipal
Cárdenas: Parque Central
San Lorenzo: Calle principal Tecolostote
Acoyapa: Parque Central
Comalapa: Frente a Casa de cultura y creatividad Octavio Robleto
San Sebastián de Yalí: Cancha Municipal
Santa María de Pantasma: Cancha Municipal
Río Blanco: Frente al Parque Municipal
Bocana de Paiwas: Frente a la alcaldía
San Juan de Nicaragua: Parque de Ferias
Corn Island: Parque de Ferias
La Desembocadura de Río Grande: Cancha del Instituto Nacional Público Ulwas
Domingo 29 de octubre:
Macuelizo: Parque Ococona
El Jícaro: Parque de Ferias
Cinco Pinos: Parque de Ferias
San Pedro del Norte: Parque de Ferias
Achuapa: Parque de Ferias
El Jicaral: Parque de Ferias
Villa el Carmen: Parque de Ferias
Diriamba: Parque Central Rubén Darío
La Paz de Carazo: Parque de Ferias
La Conquista: Parque de Ferias
Tisma: Parque Municipal
Catarina: Mirador de Catarina
Rivas: Parque Central
Tola: Parque Central
Camoapa: Frente a la Alcaldía Municipal
Villa Sandino: Frente a la cancha Multiuso Barrio Sebastián Dinarte
Santo Domingo: Cancha Municipal
El Rama: Parque Uriel Rivera
San José de Bocay: Polideportivo Municipal
Matagalpa: Paseo Juan Pablo II
San Ramón: Parque de Ferias
Waslala: Frente a la Alcaldía
Cronograma Concursos Departamentales
Viernes 3 de noviembre:
Departamento de Granada en la Plaza Independencia de la ciudad de Granada
Departamento de Estelí en el Parque de Ferias Alcides Osorio de San Juan de Limay
Sábado, 4 de noviembre:
Departamento de Chinandega, en el Parque Central de Somotillo
Departamento de Carazo en el Parque de Ferias de Jinotepe
Domingo, 5 de noviembre:
Departamento de Rivas, en la Plaza Parque Central de la ciudad de Rivas
Departamento de Managua, en el Parque de Ferias de Villa El Carmen
Viernes 10 de noviembre:
Departamento de Matagalpa, en el Paseo Juan Pablo II de la ciudad de Matagalpa
Caribe Norte, en el Parque Rubén Darío de la ciudad de Bilwi
Sábado 11 de noviembre:
Departamento de León, en el Parque de Ferias de Malpaisillo
Departamento de Nueva Segovia, en el Parque de Ferias de Mozonte
Domingo 12 de noviembre:
Departamento de Chontales, en el Parque Central de Acoyapa
Departamento de Boaco, en el Parque Central de Santa Lucía
Viernes 17 de noviembre:
Zelaya Central, en la Cancha Multiusos de Muelle de los Bueyes
Departamento de Jinotega, Parque Otto Casco, de la ciudad de Jinotega
Sábado 18 de noviembre:
Departamento de Madriz, en el Parque de Ferias de Somoto
Departamento de Masaya, en el Parque de Ferias de Niquinohomo
Caribe Sur, en el Parque Reyes de Bluefields
Viernes 19 de noviembre:
Las Minas, en el Parque de Ferias de Siuna
Río San Juan, en el Parque de Ferias de San Carlos

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos