Matagalpa es el segundo departamento donde se instaura la Ruta del Huipil, que impulsa la Comisión Nacional de Economía Creativa, integrada por el MEFCCA, el Instituto de Cultura y el INIFOM.
La ruta del huipil es un espacio digital que promueve desde una plataforma web del Ministerio de Economía Familiar (http://rutadelhuipil.economiafamiliar.gob.ni/) la oferta de los emprendedores, talleres familiares dedicados a la elaboración de trajes folclóricos, cotonas, huipiles y accesorios.
Matagalpa, llamada popularmente «Perla del Septentrión», cuyo nombre significa «Casa de las redes o caserío enredado», de origen náhuatl, matla- cal-pa. Es la séptima ciudad más grande de Nicaragua, la más grande del interior del país y una de las más activas comercialmente después de la capital. Gracias a sus características naturales y por su variada actividad agropecuaria y comercial es llamada «Capital de la Producción».
La música, las danzas y los bailes tradicionales de Matagalpa se pueden disfrutar durante la tradicional feria del maíz que se realiza en agosto, en la cual se inserta el Festival de Polkas y Mazurcas.
El «Baile de Huipil», un evento único y masivo, se presenta durante las Fiestas Patrias y las fiestas patronales desde hace más de 60 años.
Durante la presentación de la «Ruta del Huipil», se realizó pasarela para mostrar los trajes folclóricos, cotonas, huipiles y accesorios representativos del departamento de Matagalpa.