97.3 FM

La intentona golpista del 2018 y la campaña de mentiras

Managua. Por Dick & Miriam Emanuelsson

La intentona golpista del 2018 y la campaña de mentiras Managua. Por Dick & Miriam Emanuelsson

Seis personas de tres generaciones de una familia fallecieron el 16 de junio de 2018 en un horrendo incendio en el Barrio Carlos Marx en Managua. Es catalogado como uno de los peores crímenes durante el conflicto que comenzó con carácter reivindicativo político, pero rápidamente se convirtió en un intento de derrocar con violencia un gobierno elegido por el pueblo.

VEA EN ESTE ENLACE REPORTAJE COMPLETO:

El caso de la quema/matanza de la familia Pavón fue también la mejor excusa a través de videos, crónicas, opiniones, editoriales, indicando toda la responsabilidad hacia una sola dirección; al gobierno del presidente Daniel Ortega.

Daryeli Osmary Velásquez Raudez, 3 años y Matías Eliseo Velásquez Raudez, 4 meses muertos en el incendio/matanza opositora el 16 de junio de 2018 en el Barrio Carlos MARX en Managua. También se realizó la quema de las emisoras sandinistas Radio Ya y Radio Nicaragua donde 120 personas que trabajan en las emisoras corrían el peligro de ser calcinadas.

La sentencia contra el ex comandante de la Revolución que lideró el derrocamiento de la dictadura somocista fue de tal magnitud que incluso Donald Trump, el secretario general de la OEA Luis Almagro, los medios de comunicación y el arcoíris de organismos de DDHH financiados por EEUU condenaron “la brutal dictadura Orteguista”.

La histeria y el efecto psicosis de las masas, dos elementos fundamentales en la guerra psicológica elaborada por el manual del sociólogo Gene Sharp, convertido por la CIA en un manual para “cambio de regímenes”, habían cumplido su papel, utilizando una tragedia humana terrible. Los Fakenews llovían en centenares de miles por las redes sociales mientras nadie escuchaba o preguntaba a los sindicados y ni siquiera hacían la pregunta:

¿Quién tenía el control del barrio, sus calles internas y las dos carreteras principales al frente de la casa?

¿Era posible que la Policía Nacional de Nicaragua y sus unidades voluntarias pudiesen llegar al lugar de los hechos, como denunciaban los opinadores mencionados arriba?

Para cualquier periodista con el mínimo de experiencia y conocimiento del ABC del periodismo, estas dos preguntas son, no solamente lógicas sino obligatorias de hacer para poder comenzar a elaborar todos los elementos del dramático tema de la muerte de seis personas cuyas edades oscilaron entre cuatro meses a 46 años de edad.

Pero lo que vimos durante seis meses, desde el 16 de junio hasta el 22 de diciembre, cuando el terror y la tensión de los tres sobrevivientes comenzaron a alejarse, era todo lo contrario. No existía la racionalidad y menos cuestionamiento de las acusaciones contra el gobierno sandinista. Ni siquiera la izquierda internacional y sus medios entendieron que lo que estaban elaborando `los Hijos de Gene Sharp en Nicaragua´ era el más macabro Fakenews.

Video-reportaje-entrevistas:

Luis Alberto Pérez Olivas, Comisionado General de la Policía Nacional de la Dirección de Investigación Judicial y encargado del caso de la casa quemada del barrio Carlos Marx. Se incorporó al Frente Sandinista como joven estudiante de derecho y fue guerrillero en la década de los 70´ en la región de Estelí. En su escritorio tiene un busto del Che Guevara.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos